Huawei presenta las bondades de HarmonyOS 2

Son cerca de 100 dispositivos inteligentes compatibles con el nuevo sistema operativo de la multinacional.
Por: Selenita
El gigante tecnológico chino anunció que buena parte de su arsenal de dispositivos inteligentes (incluyendo smartphones y tabletas) se actualizarán para funcionar con su ecosistema HarmonyOS 2, lo que permitirá a los consumidores acceder a una experiencia inteligente fluida a través de múltiples dispositivos y en todo tipo de escenarios.
El fabricante explica que HarmonyOS se diseñó para solucionar el problema de interacción que se presenta por la cantidad de dispositivos inteligentes que utilizamos a diario, pues la experiencia que ofrecen no siempre es inteligente. Existen sistemas aislados que pueden dificultar las operaciones y la interconectividad, lo que, en últimas, afecta la experiencia del usuario.
Interactividad total y renovada
El nuevo sistema operativo propio de Huawei, por ahora disponible solo para China, se ejecuta de forma aún más fluida que la última generación de EMUI. Por ejemplo, un smartphone basado en esta plataforma y con 36 meses de uso puede mantener velocidades de lectura/escritura similares a las de un teléfono nuevo, incluso si el dispositivo tiene poco espacio de almacenamiento disponible.
Otra ventaja de HarmonyOS 2 es que mantiene abiertas las aplicaciones en ejecución en segundo plano, de tal forma que estén disponibles para continuar donde dejó la tarea el usuario; de hecho, puede volver a la última acción o página en una aplicación determinada, incluso cuando hay decenas de aplicaciones abiertas.
Una virtud adicional de los dispositivos basados en HarmonyOS 2 es que su batería tiene mayor duración y se optimizaron los recursos de seguridad; así, cuando se activa la autenticación de identidad colaborativa multidispositivo, el usuario solo puede desbloquear el teléfono usando la combinación del reconocimiento facial en el smartphone y una validación especial que garantiza que el smartwatch del usuario está vinculado con el teléfono.
De igual forma, el nuevo sistema operativo gestiona los datos del usuario con base en categorías y protege los dispositivos por nivel, mediante la configuración de umbrales de seguridad específicos para los superdispositivos. Solo los equipos que cumplen los estrictos requisitos de seguridad pueden acceder a los datos correspondientes al nivel de seguridad, lo que garantiza que los usuarios puedan disfrutar de las funciones de colaboración multidispositivo con auténtica tranquilidad.
Trabajo colaborativo
El nuevo ecosistema de Huawei facilita la interacción entre múltiples dispositivos, de tal forma que trabajar en varios de ellos es igual de sencillo que hacerlo en uno solo; por ejemplo, se dispone de un nuevo panel de control que ofrece conexiones sencillas e intuitivas por medio de la función arrastrar e integrar, lo que permite conectar a voluntad los dispositivos que deseen en función de escenarios específicos.
De igual forma, el nuevo panel de control de HarmonyOS 2 permite utilizar aplicaciones en distintos dispositivos sin tener que instalarlas en cada uno de ellos, de modo que todas las funciones y servicios estén disponibles cuando y donde se necesiten.
Otra ventaja es que, desde cualquier dispositivo integrado al sistema de superdispositivo, se pueden ver las tareas en ejecución en el resto de dispositivos. Así, para jugar un juego móvil en una pantalla más grande que la del celular, simplemente hay que deslizar el dedo hacia arriba y sostenerlo para abrir la pantalla vista general; a continuación, se debe transferir el juego, por ejemplo, a la tableta Huawei MatePad Pro para continuar con la diversión.
La nueva pantalla de inicio de HarmonyOS presenta un diseño muy simplificado y organizado que nunca; de hecho, parte de su practicidad e interacción innovadora se debe a detalles estéticos, como la fuente HarmonyOS Sans (especialmente diseñada) y las animaciones gravitacionales naturales, que ofrecen una experiencia de usuario coherente en todos los dispositivos del ecosistema.