fbpx

Fiat presenta una van de carga 100% eléctrica

El Grupo Stellantis electrifica el segmento de vehículos de reparto.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

Como parte del plan general para electrificar todo su portafolio de productos de aquí al año 2025, la trasnacional Grupo Stellantis presentó en Milán, Italia, un vehículo de trabajo con carrocería furgón y tren de mando totalmente eléctrico con el emblema de Fiat.

El nuevo producto formará parte de la reconocida línea de vehículos comerciales Ducato y su denominación comercial es E-Ducato.

Al presentar el E-Ducato, los voceros de Fiat y Stellantis confirmaron que pronto se fabricarán en otros países de Europa versiones similares de este vehículo (también con tren de mando 100% eléctrico) con los logos de las marcas Peugeot, Citroën y Opel, pertenecientes al grupo.

Los E-Ducato y sus hermanos con motores térmicos se arman en la fábrica que posee Fiat en Atessa, Italia; sin embargo, el tren de mando eléctrico del E-Ducato se produce en Mirafiori, en Turín.

Dos baterías con larga vida útil

Fiat declara que el E-Ducato puede solicitarse con una batería de 49 kWh como equipo estándar y está disponible a costo adicional una batería de mayor capacidad, de 79 kWh.

La empresa ofrece una garantía de 144.000 kilómetros u ocho años para los E-Ducato equipados con baterías de 47 kWh y de 217.000 km o diez años para las versiones con batería de 79 kWh.

Durante la presentación, trascendió que un importante cliente de Fiat, la empresa de correo privado DHL, colaboró estrechamente con la marca italiana en el desarrollo del E-Ducato e hizo un importante pedido de unidades del nuevo vehículo.

Entre las especificaciones del E-Ducato destaca la capacidad de generar 122 hp con un torque de 279 Nm.

El rendimiento del E-Ducato resulta excepcional para un vehículo de carga, pues puede alcanzar 50 km/h desde la inmovilidad en cinco segundos. La velocidad máxima será de 130 km/h para la versión más pequeña y de 120 km/h para la presentación de mayor tamaño.

Gran capacidad de carga y mucha autonomía

Habrá cuatro modalidades de carga disponibles para el nuevo E-Ducato, que se diferencian en la potencia de los cargadores. Tres de ellas ya están disponibles y la restante lo estará antes de finalizar el año. Una de estas modalidades ofrece la posibilidad de disponer de una autonomía de 96 km con apenas media hora de carga a través de un cargador superrápido.

La autonomía para el E-Ducato equipado con baterías de 47 kWh es de 233 km; por su parte, la versión de 79 kWh puede recorrer 366 km.

El tren de mando se ubica sobre el eje delantero, mientras el paquete de baterías se aloja entre los ejes, inmediatamente detrás de los asientos.

Al igual que todos los modelos Ducato, el E-Ducato tiene una doble puerta de acceso posterior y una puerta corrediza en el lateral derecho, además de las puertas tradicionales para el conductor y su ayudante.

Inicialmente, Fiat solo ofrecerá unidades E-Ducato con carrocería totalmente cerrada, pero pronto aparecerán versiones en chasis, destinadas a los carroceros que desarrollan productos para aplicaciones especiales. También se consideró una versión para trasladar pasajeros.

Independiente del tipo de carrocería (van, minibús o chasis), el E-Ducato tendrá tres distancias entre ejes y tres alturas diferentes para elegir, con un largo total promedio en torno a los cinco metros. El volumen interior disponible para carga oscila entre 10 m3 y 17 m3, en la versión furgón.

Momento particular del mercado 

Por lo que respecta a rendimiento, Fiat informa que el E-Ducato ofrece números comparables con los de la versión Diésel, que se mantendrá vigente dentro del portafolio a corto plazo. A la larga, se espera que toda la gama Ducato use exclusivamente motores eléctricos.

Al hablar de capacidades, Fiat señala que los E-Ducato podrán trasladar el mismo peso que las versiones con motor Diésel; este varía según la carrocería elegida, en un rango entre las 3,5 y las 4,2 toneladas.

El precio, sin embargo, si es sensiblemente superior al de las versiones con tren de mando tradicional y comienza (según mercado) por encima de los USD 50.000.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *