fbpx

F-150 Lightning, Ford ya ofrece la pick-up del futuro

La empresa norteamericana presenta la Serie F eléctrica.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

Ford Motor Company acaba de hacer una jugada revolucionaria en el importante segmento de pick-up de tipo estándar en EE. UU. al presentar una versión eléctrica de la Serie F.

Tal como la empresa anticipó hace pocas semanas, la línea electrificada de la Serie F llevará la denominación Lightning, nombre que se empleó en una versión de alto rendimiento de la pick-up F-150 que se produjo entre 1992 y 2004.

Ahora, con la F-150 Lightning, Ford hace una propuesta sólida que, desde ya, señala el camino que en el futuro inmediato tomará este importante escalón del mercado norteamericano.

Capacidades de un líder

En principio, la Ford F-150 Lightning se ofrecerá en una única configuración de carrocería y distancia entre ejes. Para ello se eligió la combinación de una cabina de cuatro puertas y el platón de carga estándar, que es el que más demanda tiene en EE. UU.

Por el momento, Ford no planea producir la F-150 Lightning en versiones de cabina sencilla, ni con cabina extendida. Tampoco se planea, por ahora, ofrecer la caja de carga más larga; sin embargo, no se excluye que estas configuraciones se añadan al expandir la gama de producto en los próximos años.

Lo que sí promete Ford son tres niveles de equipamiento. El más básico (deberíamos llamarlo “estándar”) se denomina XLT; el de nivel intermedio, del que se espera el mayor volumen de ventas, será el Lariat. Finalmente, también se ofrecerá una versión muy equipada, llamada Premium. Es decir, más o menos como en la F-150 estándar.

Parecida, pero no igual

Exteriormente, la nueva F-150 Lightning guarda muchas similitudes con la F-150 de tipo estándar y con otros modelos de la famosa Serie F de Ford, pero no es el resultado de reemplazar el tren de mando tradicional con uno eléctrico.

El fabricante afirma que la base de ingeniería de la Lightning se desarrolló desde cero para su aplicación como pick-up totalmente eléctrica, aunque conserva la compatibilidad con la F-150 estándar y comparte con ella numerosas piezas de carrocería, interior y estructura.

Seguramente el aspecto más distintivo de la Lightning es el frontal, que es algo más esbelto y futurista que el de la F-150 tradicional. Como no hay motor de combustión, el espacio existente bajo el capó se destina para guardar cosas. Los motores eléctricos están en los ejes y las baterías se ubican bajo la cabina.

Pick-up multifuncional

A la hora de electrificar la Serie F, Ford tuvo en cuenta las razones por las que este modelo es tan exitoso y las transfirió al Lightning.

Se dice que la alta gerencia de Ford solicitó a los diseñadores “mantener los pies en la tierra” y hacer una propuesta de diseño que “no parezca sacada de una revista de ciencia ficción”, pero que tampoco carezca de futurismo.

La propuesta básica de tren de mando ofrece 426 hp, pero desde ya Ford anunció un paquete opcional de potencia extendida que eleva el rendimiento a 563 equinos.

El kit de potencia extendida y un paquete opcional de baterías de mayor capacidad, otorgarán a la Lightning las cifras de rendimiento más altas de toda la gama F-150 y también le brindarán una autonomía notable, que puede ser de hasta 480 kilómetros.

Además, el fabricante anuncia una capacidad de remolque de 5.000 kilos y una capacidad de carga superior a una tonelada, lo que la hace equivalente a su prima de gasolina.

Pick-up para todos y capaz de todo

En la F-150 Lightning, Ford amplió el concepto de “versatilidad” a niveles nunca vistos en las pick up de la Serie F, que siempre se han destacado por esta cualidad.

Vale decir que la Lightning vendrá equipada con un sistema de tracción a las cuatro ruedas y que, debido a las necesidades propias que implica instalar el kit de baterías en el eje trasero, también será la primera Serie F que ofrezca suspensión posterior independiente (IRS).

Las capacidades eléctricas de la F-150 Lightning también son sobresalientes, pues la marca prevé que la pick-up se recargue en una red hogareña, que pueda recurrir a fuentes externas y además puede emplearse un sistema de carga rápida e incluso un generador Diésel.

Dependiendo del sistema de recarga, el tiempo necesario para regenerar las baterías puede cambiar, pero existe incluso una configuración de “recarga de emergencia” que en apenas diez minutos ofrece suficiente energía a la batería para permitir que el vehículo llegue a un lugar donde haga la recarga completa durante el tiempo que requiera.

Además, la F-150 Lightning incluye un sistema de gestión de carga y puede considerarse por sí misma una proveedora de electricidad, por lo que puede suministrar energía a todo tipo de dispositivo de trabajo y puede conectarse a una toma USB (hay once en el vehículo) y hasta a un inmueble.

Úsala para alumbrar tu casa

Si se conecta la batería de la F-150 al suministro de electricidad de un hogar estándar, este puede iluminarse por tres días con rutinas de uso normal, pero si se raciona la electricidad con el gestor de suministro incluido en el vehículo, incluso se puede extender a diez días.

Lo más curioso del sistema de gestión de electricidad es que mientras la batería de la F-150 brinda corriente para iluminar una vivienda, también puede tomar corriente de ese suministro para regenerarse a sí misma.

El sistema de gestión de electricidad tiene incluso una función de “reserva” que advierte cuántos kilómetros hay que recorrer hasta el punto de recarga más cercano y conserva esa cantidad de energía, sin permitir que la consuman los accesorios conectados a las fuentes USB.

Importancia de la F-150 Lightning

Desde 1977, la pick-up estándar Serie F (llamada F-100 hasta 1980 y desde entonces F-150) es el producto más vendido de Ford en EE. UU., por delante de los competidores de Chevrolet, Dodge-RAM y GMC. De hecho, representa 40% de todas las ventas mundiales de la corporación.

Con este lanzamiento, además de llevar la electrificación a su modelo más vendido e importante, Ford envía una clara señal al mercado tradicional de pick-up, que hasta ahora se acercaba tímidamente a la electrificación y solo a través de productos híbridos.

Ford no solo lleva la electrificación a su modelo más importante, sino que lo hace con un rango de precios muy amplio. La F-150 Lightning XLT se ofrecerá (sin opciones) en US$ 43.000 y la versión Premium estará disponible por US$ 91.000.

Hasta ahora, la electrificación de las camionetas utilitarias de tipo estándar era impulsada por productores independientes, como Rivian o Tesla, mientras GM lo hizo con el emblema Hummer. Tales productos tienen características poco masivas y (salvo la Tesla Cybertruck) tienen precios más elevados y menos capacidades que la Lightning XLT.

Ford confirmó que la F-150 Lightning comenzará a ser distribuida en los concesionarios de EE. UU. y Canadá desde el primer semestre de 2022.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *