fbpx

Por segunda vez el elegido fue el modelo deportivo con motor central.

Por: Julián Afonso Luis /@JAL69 (Twitter)

Un Chevrolet Corvette se desempeñará como pace car en la 105ª edición de la clásica carrera 500 Millas de Indianápolis, evento que tradicionalmente se realiza el último domingo de mayo en el óvalo del Indianápolis Motor Speedway de Indiana, EE. UU.

Según informó el fabricante, el elegido para esta oportunidad fue un convertible Stingray C8; es decir, uno de los Corvette de octava generación con motor central, instalado entre el eje trasero y el habitáculo.

Voceros de Chevrolet y de la empresa organizadora de la competencia precisaron que el automóvil se pintó de blanco ártico y está decorado con detalles amarillos y negros, realzando las tradicionales franjas que lo asocian a la competencia y a su función como pace car.

No es el primero… ni será el último

El modelo Chevrolet Corvette tiene una distinción histórica en las Indianápolis 500, porque será la decimoctava ocasión en la que prestará servicios como pace car, desde que apareció en 1953.

Es también la segunda ocasión en la que el honor le corresponde a un C8. La primera fue el año pasado, cuando la designación recayó sobre un cupé Stingray cerrado. Este año le corresponde a la versión abierta, que es la más reciente novedad agregada a la gama.

Que los organizadores de la Indianápolis 500 y la propia Chevrolet elijan un Corvette abierto para desempeñarse como pace car también rompe un vacío de trece años, puesto que la última vez que se empleó un convertible Corvette en Indy 500 fue en 2008.

Todos los Chevrolet Corvette Stingray C8 convertibles producidos hasta ahora usan un motor V8 de tipo LT2 que desplaza 6,2 litros y se conecta a una transmisión manual de ocho velocidades con doble embrague, para impulsar las ruedas traseras. La potencia declarada es de 495 hp.

Chevrolet anuncia para el Corvette C8 una aceleración de 0 a 100 km/h por debajo de los 3”, el cuarto de milla lo hace en once segundos y la velocidad máxima ronda los 350 km/h. El convertible es ligeramente menos rápido que el cupé, debido al peso de los refuerzos agregados para poder prescindir del techo.

Decoración propia

Un elemento interesante es que el Corvette de este año será de los pocos pace car en Indy 500 que no incorporará la prominente barra con luces en el techo. Los ingenieros lograron disimular la batería de luces en la porción trasera de la carrocería en la que se apoya el panel removible del techo.

El Corvette Indy de 2021 también tiene luces parpadeantes especiales en el alerón frontal, en las luces traseras y en los faros.

Varios especialistas están decepcionados al verificar que Chevrolet mantuvo las especificaciones estándar del C8 para Indy 500. Algunos medios especulaban que Chevrolet usaría el pace car para presentar oficialmente la especificación Z06 y otros anhelaban que este modelo sería el primer Corvette C8 con especificaciones ZR1.

Designación retardada

Corvette debutó oficialmente en el mercado norteamericano en 1953 y desde entonces los describe el fabricante como “el único deportivo fabricado en EE. UU”, pero a pesar de eso los organizadores de la Indianápolis 500 se tardaron en designarlo como pace car. La primera vez que tuvo tal honor fue en 1978, cuando Chevrolet celebró el 25º aniversario del modelo.

Ello motivó la creación de una edición especial de 6.500 unidades (una para cada concesionario) designada 25º Anniversary Indy Pace Car, que se convirtió en un auto de colección y a la fecha es el Corvette pace car más celebrado.

Hubo que esperar ocho años para que un Corvette volviera a ser designado pace car en Indy 500.  Eso ocurrió en 1986, cuando apareció el C4 convertible. A partir de 1995 la tendencia se revirtió y desde entonces el Corvette es el modelo más recurrente usado como pace en Indy.

A partir de 1997, GM Corporation llegó a un acuerdo con los organizadores de Indianápolis 500 para que los pace car sean proporcionados por sus divisiones.  En 2002, el acuerdo se circunscribió exclusivamente a la división Chevrolet y eso marcó oficialmente el inicio de la celebración del 50º aniversario del Corvette.

Desde 2002 el Corvette monopolizó la designación como pace car en Indy. Solo en seis ocasiones Chevrolet ha utilizado modelos diferentes, principalmente el cupé Camaro, para cumplir dicha función.

El pace car tiene una importante función protocolar, pero también es el centro de los procesos de seguridad que rigen la realización de la carrera.

Debe encabezar el grupo de 33 autos participantes durante cuatro vueltas, hasta que se da la largada lanzada.

Luego, si surge algún incidente que obligue a neutralizar la prueba, todos los participantes deben esperar a que salga el pace car y encienda sus luces, para seguirlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *