Aston Martin renuncia a diseñar motores propios

El fabricante inglés canceló el desarrollo de su unidad V6.
Por: Julián Afonso Luis /@JAL69 (Twitter)
La empresa británica Aston Martin Cars fortalecerá su relación con Mercedes-Benz para disponer de motores y unidades de potencia, por lo que dejará de invertir dinero en desarrollar propulsores propios.
La información la confirmóTobías Moers, CEO de Aston Martin, durante una reciente entrevista que concedió a la publicación especializada norteamericana Road & Track.
Una de las primeras consecuencias de esta decisión fue abandonar el desarrollo del motor de seis cilindros en V, el cual Aston Martin pensaba instalar en su futuro hiperdeportivo de motor central y que luego usaría también en su línea de cupés Gran Turismo.
“Cuando llegué a Aston Martin (en agosto pasado) el proyecto del motor V6 no estaba maduro del todo. Era una iniciativa que requería ser finalizada y para ello era necesario hacer una importante inversión adicional. Si ese propulsor hubiese estado totalmente listo, no habría detenido su desarrollo” expuso Moers.
Motores V8 y unidades hibridas
Moers confirmó que los planes de desarrollo a corto plazo para Aston Martin prevén usar más material proveniente de Mercedes-Benz, ahora que la marca alemana es el segundo mayor accionista de Aston Martin.
El antiguo acuerdo con Mercedes-Benz solo ofrecía acceso a un nivel de tecnología con cierta longevidad, pero ahora (que Mercedes-Benz aumentó su participación) se tendrá acceso a desarrollos más recientes, de última generación, explican los especialistas.
Aston Martin proseguirá el desarrollo de su hiperdeportivo de motor central, el cual denominará Valhalla. Este automóvil debía ser el primero en llevar el V6, pero ahora usará un motor V8.
Al hablar del Valhalla, Moers confirmó que usará el V8 de 4,0 litros desarrollado por AMG (la división de alto rendimiento de Mercedes-Benz), pero se le agregará “un carácter especial” al incorporar tecnología híbrida.
Apuesta por los crossover
Otro frente en el que Aston Martin se moverá a corto plazo será en el de los utilitarios deportivos y los crossover, donde la firma cuenta con el DBX. Pronto habrá una versión de alto rendimiento de este crossover equipada con el motor de seis cilindros y tres litros potenciado por AMG. También habrá otra versión equipada con el mismo V8 híbrido que estrenará el Valhalla.
El dinero que Aston Martin dejará de invertir en crear motores propios lo usará en desarrollar sistemas de infoentretenimiento exclusivos y en concebir nuevas ideas de diseño exterior e interior.
“El mercado nos percibe de un modo diferente, explica Moers, y debemos tener en cuenta todos los detalles que le interesan al cliente; al fin de cuentas Aston Martin es una marca lujosa y costosa”.
Los cupés Gran Turismo DB11 y Vantage tendrán más potencia, pero no habrá versiones híbridas, debido a las complicaciones que implica instalar una batería en un automóvil que tiene transmisión de tipo transeje.
Inyección de aire fresco
Más allá de sus planes actuales en torno a los motores V8 y L6 de Mercedes-Benz, Aston Martin también se suma al creciente grupo de marcas automotrices que apostarán por el tren de mando totalmente eléctrico a mediano plazo.
Aston Martin intenta en los últimos años mantenerse a flote en el complicado mercado de los autos de lujo, pero las ventas no han sido las esperadas y la crisis de la pandemia complicó la situación.
Actualmente, la firma es controlada por el empresario canadiense Lawrence Stroll, quien además de inyectar un importante capital, convenció a Mercedes-Benz de hacer lo mismo, asegurándose un flujo extra de dinero fresco y un acceso amplio a tecnología de punta en materia de trenes de mando desarrollada por la marca alemana.