Incertidumbre condicionó las ventas en abril del sector automotor

Diversos factores frenaron las matriculas de nuevos el mes pasado.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
Según informó la Asociación Nacional para el Desarrollo de la Movilidad Sustentable (Andemos) las matrículas de vehículos nuevos en Colombia llegaron a 19.033 unidades, lo que genera un análisis en dos sentidos, según expertos del sector.
Por un lado, los registros ante el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) en abril de 2021 refleja una seria desaceleración en comparación con el pasado marzo, cuando se reportaron 22.933 unidades. Los expertos lo atribuyen a la incertidumbre sembrada por los eventos de tipo social que se registraron en el país la última semana del pasado mes.
Sin embargo, pese a la incertidumbre, todavía las ventas fueron mucho mejores que las de abril de 2020, (que mostraron todo el rigor de la pandemia) y se situaron más o menos al nivel de 2019, lo que se valora de manera positiva en el sector.
Al agregar los totales de abril, durante el primer cuatrimestre de 2021se registraron 76.004 matrículas. Ello significa un neto avance sobre el primer cuatrimestre de 2020 y también fueron mejores (2,1%) que las del primer trimestre de 2019.
Cuadro de honor por marcas no cambia
Renault-Sofasa sigue consolidándose como el gran líder del mercado, independiente de que se valore la clasificación por modelos o por marca. En lo que respecta a modelos, la firma del rombo registra el buen impacto comercial que causa la versión rediseñada del utilitario deportivo Duster.
El exitoso SUV Duster por sí solo representó la tercera parte de las matriculaciones totales de Renault en abril, que totalizaron 3.987 unidades.
El segundo lugar sigue escriturado para Colmotores GM con su marca Chevrolet. Acá el modelo más vendido no resultó ser el sedán compacto Onix, sino su hermano Beat. En total la marca del corbatín registró 3.060 matrículas.
Mazda sigue sumando adepto al revisar las ventas del utilitario deportivo CX-30 y se mantiene firme en el tercer lugar, al totalizar 2.374 registros ante el Runt, de las cuales casi 1.700 corresponden justamente al CX-30 y al CX-5.
Dinissan, que tuvo un importante lanzamiento en abril (el Nissan March 2021), se posicionó en el cuarto lugar al registrar 1.874 matrículas y el “top 5” lo completa Kia que, con 1.080 registros, precedió por muy poco a Toyota, que sumó 1.037 unidades en abril.
Entre las marcas Premium, Andemos confirmó el dominio de los emblemas alemanes Mercedes-Benz, BMW y Audi, en ese orden, mientras entre los eléctricos e híbridos, el primer lugar lo mantiene la marca japonesa Toyota, que está delante de Mercedes-Benz y Kia.
Según revelan diversos voceros de industria, las perspectivas de ventas para el mes de mayo estarán vinculadas a las restricciones que las autoridades sanitarias impongan en medio de la situación de pandemia pero, sobre todo, a la evolución de los brotes de inestabilidad social que se viven en diversas zonas del país.