Matrículas en abril avalan aceptación del nuevo Renault Duster

El rediseño del utilitario deportivo debuta con buenos registros en ventas.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
Renault-Sofasa se anota un nuevo éxito comercial en Colombia, que en esta ocasión tiene un significado doblemente positivo, porque se trata de un producto hecho en el país: el Renault Duster, que en su versión rediseñada se convirtió en el líder absoluto del mercado en su primer mes de matriculaciones.
Según revelan las cifras de la Asociación Nacional para el Desarrollo de la Movilidad Sustentable (Andemos), la versión 2.0 del SUV ensamblado en Envigado totalizó 1.288 matrículas ante el Runt en el pasado mes de abril, cuando se presentó al mercado nacional.
Sin duda, parte del éxito se debe a las bondades del vehículo en sí, pero también destaca que la introducción de este producto en nuestro mercado se hizo a través de una campaña comercial muy agresiva que incluyó precios especiales de introducción.
Todo queda en familia
Las ventas totales del nuevo Duster relegaron a un segundo plano al muy popular compacto Kwid, que era el producto más vendido de Renault en Colombia y cuyo registro de matrículas en abril alcanzó las 722 unidades.
Entre ambos productos del rombo se ubica otro éxito de mercado, el utilitario deportivo de Mazda, el CX-30, que tras marcar récords de ventas en marzo (cuando fue el modelo más vendido) confirmó su popularidad en abril, matriculándose 1.115 unidades y ubicándose en segundo lugar.
El “top 5” de las ventas en Colombia por lo que respecta a modelos, lo completan el Chevrolet Beat (607 unidades) y otro producto Mazda, el CX-5, con 586 matrículas.
En contraste con la positiva respuesta del mercado a los SUV y a los crossover, en abril se registró la caída en ventas de autos de tipo tradicional, como el Chevrolet Oníx, que luego de mantenerse en el top tres de ventas durante el primer trimestre del año, cayó notablemente el mes pasado.
Una revisión muy positiva

El Duster fue introducido por Renault-Sofasa a su portafolio de ensamble local a finales de 2012 y su especificación original se mantuvo nueve años en el mercado, consiguiendo siempre gran nivel de aceptación.
La segunda entrega del Renault Duster, introducida al mercado a mediados del pasado mes de abril, mantuvo inalteradas las características esenciales del producto y conservó su disposición estructural general, pero mejoró la lista de dotación y renovó la oferta mecánica, reemplazando el antiguo motor dos litros por la activa unidad 1.3 TCi que entrega 154 caballos y equipa a las versiones tope de gama del vehículo.
Renault también ofrece el Duster con un motor 1.6 litros, con transmisión manual y tracción delantera, pero el nuevo motor TCe 1.3 equipa las versiones con tracción 4×4 y también las de transmisión automática.