En Renault el futuro es eléctrico ¡y retro!

Nuevas anticipaciones de los planes que vienen para la marca.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
Desde que el Groupe Renault anunció a inicios de este año su plan de negocios, denominado Renaulution, se siguen conociendo detalles de lo que este proyecto traerá a los clientes de la marca en materia de tecnología y portafolio de producto.
En consecuencia, con los primeros anuncios, Renault confirmó hace varias semanas que el automóvil mostrado al hacer público el plan Renaulution (cuyo estilo se inspira en el utilitario R5 de los años 70) se producirá en serie, se denominará Renault 5 EV y tendrá un motor totalmente eléctrico cuando aparezca, hacia 2023.
La novedad ahora es que el Renault R5 no será el único modelo del portafolio histórico de Groupe Renault que prestará su inspiración a la concepción de nuevos productos. El próximo será el Renault R4.
Como cierre final de las numerosas celebraciones que Renault realizará en 2021 para celebrar el 60º aniversario del lanzamiento del Renault R4 original de 1961, la marca ofrecerá una interpretación futurista de este modelo, que será producida en serie con el mismo tren de mando eléctrico del Renault 5 EV y que posiblemente se denominará Renault 4 EV.
Mucho retro, mucho nuevo y mucho futuro
Al igual que el Renault R4 original, el futuro Renault 4 EV será un automóvil utilitario y se distinguirá por aportar un carácter totalmente funcional al diseño original, “tipo furgoneta”, que se hizo célebre en el R4 entre 1961 y 1983.
Algunas fuentes internas anticipan que el futuro Renault 4 EV debería considerarse más un utilitario deportivo (SUV) que una furgoneta utilitaria (como el original) o que una camioneta station wagon. Informaciones adicionales anticipan que el diseño exterior tendrá puntos en común con el del show car R4 4×4 que la empresa exhibió hace pocos años.
Otra reedición en la cual estaría trabajando Renault es en la del cupé compacto Fuego, del cual originalmente se produjeron unas 260.000 unidades entre 1981 y 1990, y cuya fabricación se extendió a países suramericanos como Venezuela y Argentina.
El futuro Fuego no será un cupé hatchback como su inspirador, sino que recuperará elementos de diseño del utilitario deportivo premium Renault Avantime (2001) para llegar al mercado en forma de un crossover cupé, que evocará al cupé original de 1982, gracias al diseño de su extremo delantero y la forma que tendrá el vidrio posterior, en forma de una cúpula integrada a la compuerta.
Al igual que ocurrirá en los Renault 4 EV y Renault 5 EV, el futuro Renault Fuego tendrá un tren de mando totalmente eléctrico.
Un cuarto modelo retrofuturista del Groupe Renault ya se estaría desarrollando en la unidad de negocios Alpine y según indiscreciones de la prensa francesa, podría inspirarse en las berlinettas Alpine A110 de los años 70 o en el A310 de los años 80.
De este último proyecto se conocen pocos detalles, más allá de la confirmación de la propia marca de que sus futuros modelos serán totalmente eléctricos.