fbpx

Centros de datos, recurso privilegiado en la nueva realidad

Hoy más que nunca el mercado exige plataformas tecnológicas que privilegien la velocidad, la eficiencia energética y el control de la infraestructura.

Por: Selenita

Tras el desconcierto y la crisis generada por la pandemia, las organizaciones saben que este año es de muchos retos, sobre todo para las que están rezagadas en materia de transformación digital. Son justamente las empresas más avanzadas en ese proceso las que pueden sacar mayor provecho en este momento, por ello la importancia de optimizar las plataformas tecnológicas para ser competitivos en la nueva normalidad.

Si bien en 2020 todas las áreas corporativas se enfocaron en apagar incendios y tratar de darle continuidad al negocio, la idea es que ahora las áreas de IT se enfoquen en robustecerse para buscar el crecimiento de la organización.

En ese sentido, las empresas que ya están inmersas en la transformación digital “han podido afrontar de mejor manera el desafío tecnológico que plantea el entorno empresarial en la actualidad”, señala Pablo Huapaya, Territory Account Manager de Panduit Perú

Para dicho ejecutivo, el desafío actual de los empresarios es doble; por un lado, la pandemia sigue condicionando e imponiendo restricciones al trabajo, por temas como el teletrabajo, el monitoreo remoto y el distanciamiento físico.

Gracias al aprendizaje obtenido en 2020, las organizaciones hoy demandan una infraestructura física robusta, que no sólo permita afrontar la inminente etapa de recuperación económica, sino que también les facilite estar preparadas para otras eventualidades. Situaciones distintas a las que vivimos, pero que también harán replantear los negocios, afirma Huapaya.

El segundo desafío tecnológico empresarial tiene que ver con los proyectos de mejora que no se ejecutaron o congelaron en 2020. La lista incluye temas como Internet de las Cosas (IoT), Data Centers Edge, Industria 4.0 y conectividad 5G, todos ellos demandan gran capacidad de procesamiento y mayor velocidad de transmisión de datos.

Así debe ser el centro de datos ideal

Panduit, fabricante de soluciones en infraestructura física, ofrece un listado de beneficios y soluciones que se deben considerar como prioritarios al considerar el escalamiento del recurso tecnológico en los centros de datos, con el fin de contar con una plataforma de comunicaciones que satisfaga los requerimientos de las diversas áreas corporativas.

Mejor rendimiento: el sistema de cableado de fibra óptica ya es indispensable y por ello el fabricante sugiere OM4+ Signature Core, que permite 20% más alcance en conectividad que la fibra óptica OM4 tradicional y facilita al centro de datos una fácil migración a velocidades más altas de forma ágil y escalable. Esta solución ofrece un rendimiento e integridad de señal que supera los requisitos para Ethernet de 10/40/100 Gb/s y Fibre Channel de 8 y 16 GB/s.

Monitoreo ubicuo: en este caso, las soluciones SmartZone permiten monitorear el estado de la infraestructura de manera remota. Así mismo, la recién lanzada versión en la nube SmartZone DCIM Cloud, es una aplicación web empresarial que combina el monitoreo ambiental y de energía, junto con el seguimiento de los recursos de infraestructura críticos.

Eficiencia energética: este punto es clave, porque ahora existe mayor demanda en la carga de alta densidad y se generan mayores temperaturas al interior de los centros de datos. Para la correcta administración de esa creciente demanda, están los gabinetes de eficiencia energética de Panduit; se trata de soluciones térmicas que separan el aire caliente del frío, disminuyendo hasta en 50% el gasto en energía destinado a la refrigeración.

Ahorro de espacio: es un tema crítico, considerando las cada vez mayores limitaciones de los entornos. Por ello, el portafolio de soluciones de Panduit permite reducir el espacio ocupado por el cableado estructurado a la cuarta parte. Incluso, es posible liberar un mayor espacio con soluciones puntuales como los racks aéreos, dispuestos en forma vertical y a los lados del gabinete.

Flexibilidad: esto se refiere a la solución HD Flex, la cual facilita los movimientos, actualizaciones y cambios de equipos, sin provocar caídas en la red al hacer trabajos de instalación o mantenimiento. La administración del cableado se dispone al costado de los distribuidores de fibra, facilitando el acceso a los paneles de conexión desde la parte frontal y posterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *