Kia Stonic, híbrido ligero al alcance de todos

Llega al mercado colombiano un nuevo SUV mild hybrid de tamaño compacto.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
Metrokia, representante en Colombia de la marca coreana Kia, acaba de presentar en nuestro mercado un producto global de última generación que pretende ofrecer a un precio muy atractivo los más recientes avances en tecnología híbrida ligera e ingeniería mecánica, se trata del utilitario deportivo Stonic.
El Kia Stonic es de tamaño compacto y recurre a la tecnología Mild Hybrid para ofrecer en apenas un litro de desplazamiento unas cifras de rendimiento de primer orden, combinadas con un consumo de combustible muy bajo.
Gracias a la magia del turbo, el pequeño motor del Kia Stonic puede entregar hasta 118 caballos de potencia y 172 Nm de torque, a la vez que entrega unos registros de consumo muy ajustados; es posible, si se conduce en modo conservador, llegar a cifras en torno a los 60 kilómetros por galón.
Pequeño, pero muy avanzado
En términos técnicos, el Stonic vendría a ser el equivalente al Hyundai Kona (recordemos que Kia pertenece al Grupo Hyundai), pero propone una presentación más dinámica, con guiños a la deportividad y con detalles definitivamente juveniles que seguramente atraerán a los compradores de menor edad o de espíritu audaz.
En el caso colombiano, el Stonic llega a rivalizar con los híbridos de entrada (Toyota Corolla o Hyundai Ioniq), así como por tamaño se enfrenta con SUV de tipo Peugeot 2008, Suzuki Vitara Life o Citroën C4.
Ahondando un poco, podemos decir que el Stonic que llega a Colombia, procedente de Corea, incorpora ciertos cambios visuales sobre el producto originalmente presentado globalmente en 2018, pero a la vez actualiza la oferta mecánica (el motor 1.0 TGDI con hibridación ligera es resultado de eso) y amplía la dotación de accesorios y conectividad.
“Este modelo complementa nuestro portafolio de productos híbridos en Colombia y es el primero de los varios lanzamientos que tenemos programados para 2021, con la intención de seguir recuperando mercados y de mantenernos como líderes en innovación y diseño”, explicó Ramiro Cornejo, Gerente General de Metrokia.
Con muchos recursos
Los argumentos que exhibe el Stonic, que llega en versiones Vibrant y Zenith, para jugar duro en el creciente mercado de los híbridos incluyen de serie una transmisión manual inteligente de seis marchas, cuatro frenos de disco con sistema ABS, dirección asistida electrónicamente, sensor de presión de aire en las cuatro ruedas, control de tracción, control de estabilidad y asistente para arrancar en pendientes pronunciadas, entre otras cosas.
El corazón del sistema híbrido es una batería de ión-litio de 48V (acomodada en el puesto de la llanta de repuesto, por lo que incluye un kit de desvare temporal) y la versión más equipada propone el sistema Wise Drive (o “conducción alerta”), que incorpora elementos como el sistema de frenado autónomo para casos de emergencia, asistencias para mantener o detectar el cambio involuntario de carril, sensor de luces altas y el sensor para mantener alerta al conductor.
Del mismo modo en que el Stonic ofrece un alto nivel de equipamiento en cuanto a seguridad activa (que ayuda al conductor a prevenir accidentes), la marca también se preocupa por la seguridad pasiva. Por ello se hace hincapié en la estructura de seguridad a partir de aceros de súper-alta resistencia o en la dotación estándar de seis airbags en ambas versiones.
El apartado de seguridad se completa con una cámara retrovisor, sensor para ayudar a estacionar de retroceso y otras ayudas a la conducción.
Opción completa y muy competente
Su imagen fresca refleja dinamismo y deportividad, al ofrecerse una amplia paleta de colores de moda que lo hacen lucir agradable y atrevido, sin llegar a ser estridente. La versión básica tiene rines de 16” y la versión Zenith los usa de 17”, con un acabado de pintura bicolor que complementa los elementos exteriores decorativos en color negro.
En el equipamiento vale la pena destacar la propuesta multimedia de fácil e intuitiva conectividad, que comprende el sistema de infoentretenimiento Kia Easy Smart. Este se compone de una pantalla central de 8” para gestionar los accesorios y otra de 4,2” situada dentro del panel de instrumentos.
Ambas versiones proponen el sistema de encendido por botón y luces LED para conducción diurna, pero la versión Zenith añade un sistema de aire acondicionado automático, sunroof, luces exploradoras con tecnología LED, espejos exteriores con calefacción y abatibles eléctricamente, así como control crucero con limitador de velocidad.
Por lo que respecta a la carrocería, vale acotar que sus cuatro puertas permiten un acceso correcto y que la oferta de espacio interior para cinco personas es correcta, considerando el tamaño exterior (tiene 4.140 mm de longitud y 2.580 mm de distancia entre ejes).
Además, dispone de un baúl con 332 litros de volumen, que puede expandirse hasta los 1.135 litros si se pliega el respaldo posterior, lo cual añade versatilidad a la propuesta.
Seguramente uno de los aspectos más interesantes del Stonic no tiene que ver tanto con su impresionante dotación de serie o con su capacidad de extraer tanta potencia de un motor tan pequeño, sino con el esfuerzo realizado por Kia para ofrecer todo este compendio de tecnología y vanguardismo a un precio interesante, lo cual en Colombia significa un valor de $83.990.000 para la versión Vibrant y $93.990.000 para el modelo Zenith.