Volkswagen apuesta en grande por los crossover

Inminente lanzamiento del vehículo más grande en el portafolio de la marca.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
Volkswagen, perteneciente a la trasnacional alemana Grupo VW, presentará en el Salón de Shangai, China, el próximo mes un vehículo que romperá más de un patrón en la política de productos de esta marca.
La historia del que una vez fuera el “carro del pueblo” se expandirá al segmento de los crossover de gran tamaño, gracias al Talagon, que, en principio, se destinará al mercado chino, sin descartar su posible exportación a Europa o incluso Estados Unidos.
Indiscreciones filtradas desde el Ministerio de Comercio de China permiten determinar que el nuevo Volkswagen se desarrolló sobre la plataforma global MQB de la marca y tendrá muchos elementos en común con el utilitario deportivo (SUV) Teramont, concebido para el mercado ruso y cuyas ventas en ese país comenzarán dentro de pocas semanas, al tiempo que se prepara un derivado denominado Atlas, que se venderá en otros mercados.
Grande, ancho y voluminoso
El Talagon será el vehículo más grande jamás fabricado por Volkswagen en su historia, gracias a su largo total de 5,15 metros y a sus 2,98 metros de distancia entre ejes. Otros datos confirmados son su anchura (dos metros exactos) y su alto total, de 1,79 metros, que le impartirán una presencia realmente monumental.
Alargar las dimensiones totales del Talagon en relación con el Teramont le otorga al nuevo crossover un perfil algo más dinámico, con salientes más largos y una línea de techo más esbelta.
En principio, Volkswagen solo ofrecerá el Talagon con un motor de cuatro cilindros, con dos litros de desplazamiento y turbo. La versión básica entregará una potencia en torno a 185 caballos, pero habrá una versión más ambiciosa capaz de desarrollar 220 hp.
Al igual que otros modelos Volkswagen desarrollados sobre la plataforma MQB, será posible solicitar un Talagon con tracción frontal o con sistema de mando a las cuatro ruedas.
Las dimensiones monumentales del Talagon y su larga distancia entre ejes le permitirán ofrecer tres filas de asientos, para transportar hasta siete pasajeros. También se espera que, pese a desplegar la tercera fila de asientos, este crossover ofrezca un interesante volumen de carga.
El planteamiento de mercado concebido para el Talagon lo ubicará como un producto de alto precio y producción limitada, por lo que será posible optar por varios niveles de equipamiento y esto incluirá los más recientes avances en cuanto accesorios generales, acabados y opciones de conectividad e infoentretenimiento, si bien los detalles concretos se darán a conocer en abril, cuando se haga el lanzamiento formal.
Solo para China, pero…
Volkswagen confirma que el Talagon será fabricado en China, gracias al joint venture que el Grupo VW tiene con la empresa automotriz FAW, de la cual posee 40%, repartido entre Volkswagen AG (Alemania), Audi AG y Volkswagen China.
El Talagon será el primer vehículo de tipo crossover y de gran tamaño producido por Volkswagen. Para su producción se habilitará la más reciente fábrica desarrollada por la alianza Volkswagen-FAW en Guangdong, China. Esta alianza tiene otras tres fábricas operativas, en las cuales se producen vehículos de tamaño subcompacto y compacto con las marcas Audi y Volkswagen.
Por el momento, todo parece indicar que el Talagon se ofrecerá únicamente en China, donde la llave Volkswagen-FAW pretende llegar a producir un millón de vehículos anuales entre todas sus plantas, pero no se descarta que el nuevo “muevegente” se exporte a Occidente, quizá usando otro nombre.
En Europa, el utilitario más grande que ofrece Volkswagen es el Touareg, que se desarrolló sobre la misma base técnica del Porsche Cayenne, el Audi Q7 y el Lamborghini Urus.