Microsoft presenta en Colombia su Calculadora de Sostenibilidad

Las organizaciones ahora pueden determinar el impacto al medio ambiente que causa su carga de trabajo en la nube.
Microsoft ha notificado diferentes compromisos por la reducción y eliminación de su huella de carbono; de hecho, para 2030, la meta de la compañía es obtener cifras negativas y para 2050, el objetivo es eliminar del medio ambiente todas las emisiones que ha producido desde su fundación en 1975.
Como parte de ese compromiso, la multinacional anunció en Colombia el lanzamiento de Microsoft Sustainability Calculator, una aplicación vinculada a la plataforma de Power BI para usuarios empresariales de Azure, la nube de Microsoft, que proporciona más información sobre los datos de emisiones de carbono asociados a sus servicios de nube.
La migración de los centros de datos tradicionales a los servicios en la nube mejora la eficacia de forma considerable, pero ahora las organizaciones podrán tomar decisiones más sostenibles en el ámbito informático al tener información confiable acerca del impacto en los niveles de carbono de sus cargas de trabajo en la nube.
Gestión de data con responsabilidad ambiental
Los responsables de recursos técnicos y de soporte podrán estimar el ahorro de carbono que conlleva la ejecución de esas cargas de trabajo en la nube, frente a los centros de datos físicos y locales.
En esencia, la calculadora considera entradas como los requisitos energéticos del servicio de Azure, la combinación de energía de la red eléctrica que alimenta los centros de datos de hospedaje, la adquisición por parte de Microsoft de energía renovable en esos centros de datos, así como las emisiones asociadas a la transferencia de datos a través de internet.
Al analizar las variables se logra estimar las emisiones de gases de efecto invernadero, medida en toneladas métricas equivalentes de CO2 totales (MTCO2e) relacionadas con el consumo de Azure por parte de un cliente. Para usar este recurso, los clientes empresariales de Azure solo deben descargar la aplicación de AppSource y seguir las instrucciones.