fbpx

Primer Jeep híbrido tiene tres motores

Su comercialización comenzará en forma simultánea en EE. UU. y en Europa.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

La icónica marca norteamericana Jeep, perteneciente al Grupo Stellantis, ya toma pedidos de clientes para su primer producto todoterreno con tren de mando híbrido, el Jeep Wrangler 4xe, que se produce desde diciembre pasado en Toledo, Ohio (EE. UU.)

El nuevo modelo se desarrolló a partir del Wrangler Unlimited con carrocería de cinco puertas y exteriormente es virtualmente idéntico a este, pero su mecánica fue desarrollada de manera específica.

El corazón vital del 4xe es un motor de cuatro cilindros turboalimentado, que consume gasolina y desplaza dos litros. La unidad de potencia incluye dos pequeñas unidades eléctricas y una batería con 17kWh de capacidad y 96 celdas que solo requiere tres horas para recargarse al 100%.

El tren de mando se completa con la conocida transmisión automática de ocho velocidades que Jeep usa en otros productos y hay dos embragues. El motor de gasolina impulsa las ruedas delanteras y se añaden dos motores eléctricos, uno para activar el vehículo y otro conectado a la transmisión, en reemplazo del convertidor de torque; en todo caso, es posible aplicar la fuerza conjunta que producen los tres motores para impulsar las cuatro ruedas.

La potencia total disponible es de 385 hp, hay 637 Nm de torque y la tecnología híbrida es de tipo plug-in, lo cual significa que la batería puede recargarse para conducir en modalidad totalmente eléctrica. En esas condiciones el Wrangler 4xe ofrece hasta 50 km de autonomía, obviamente dependiendo de las condiciones de manejo y hábitos de conducción.

El tren de mando también puede operarse en modalidad E-Save. En este caso, el vehículo funciona con el motor de gasolina únicamente. También funciona en modo Hybrid; es decir, alternando el motor de gasolina con los eléctricos, según las condiciones de manejo. La autonomía total puede ser de hasta 640 km.

Venta online… para empezar

La producción del Jeep Wrangler 4xe comenzará con una primera versión conmemorativa a la cual Jeep denomina “First Edition”, distinguida por sus colores específicos de carrocería; granito cristal y blanco. Hay rines de 18” de diseño específico en color granito, que combinan con los adornos de la carrocería y emblemas especiales en el interior y el exterior.

El Wrangler 4xe “First Edition” ofrece una enorme dotación de accesorios estándar y con un precio específico, lo cual significa que no hay previsto ofrecer opciones.   La única elección que tendrá que hacer el comprador será el color de carrocería.

Dentro del equipamiento estándar del nuevo Jeep hibrido hay gran cantidad de accesorios eléctricos, como los retrovisores plegables, la cámara de reversa, el sistema de acceso y encendido Jeep Key-Less (sin llave), el sensor de colisión frontal, detector de ángulos muertos conectado al sensor de reversa, faros LED, control de velocidad adaptativo y otras ayudas a la conducción.

El equipamiento interior del 4xe se parece mucho al de otras versiones de alto nivel del Jeep Wrangler Unlimited e incluye el sistema de infoentretenimiento UConnect NAV con pantalla táctil de 8.4” y la posibilidad de conectarlo a un teléfono inteligente.

También hay un sistema de recarga para las baterías denominado Easy Wallbox, el cual permite usar un tomacorriente estándar y viene con su respectivo cable.

La comercialización del Wrangler híbrido se iniciará conjuntamente en EE. UU. y Europa. En Norteamérica se podrá adquirir en la red de concesionarios Jeep, pero en Europa se prueba la modalidad de compra online, que será el único modo en que se pueda adquirir un “First Edition” en el Viejo Continente.

Los precios varían según el país en el cual se ofrezca el Jeep Wrangler híbrido, pero en Europa se maneja un valor en torno a los US$ 76.000, que resulta algo superior al que se pedirá en EE.UU.

La introducción del Wrangler hibrido marca un importante hito técnico en la historia de Jeep, a pesar de que la marca ya ofrece esta misma unidad de potencia en otros modelos de su portafolio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *