fbpx

Reglamentan los electro-parqueaderos en Colombia

Se trata de una iniciativa gubernamental para incentivar el uso de los vehículos eléctricos.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

El Gobierno Nacional, a través de los Ministerios de Transporte, Ambiente y Minas, suscribió el pasado 23 de febrero un decreto que busca incentivar el uso de autos eléctricos a través de la concesión de facilidades de estacionamiento para los mismos.

El Decreto 191 establece en consecuencia la figura del parqueadero preferencial, exclusivo para vehículos eléctricos (EV).

El texto del decreto determina, entre otras cosas, que los parqueaderos para autos EV serán delimitados por logotipo y color. En este caso, la idea es que tales sitios para estacionar incluyan un logo con la letra “P” y un enchufe color blanco, que deberán destacarse sobre un fondo verde.

El decreto también establece que “las disposiciones previstas en esta parte se aplicarán a las entidades públicas y a los establecimientos comerciales que ofrezcan al público sitios de parqueo, en los municipios de categoría especial y los de primera y segunda categoría”.

La disposición avala a todos los vehículos que funcionen exclusivamente con electricidad, a través de baterías recargables o de pilas de combustible (hidrógeno) sin incluir a los de tipo híbrido.

El parqueadero eléctrico se define como “bienes públicos o privados, destinados y autorizados de acuerdo con lo dispuesto en las normas de uso del suelo y demás que rijan la materia, por los concejos distritales o municipales, para el estacionamiento y depósito temporal de vehículos, a título oneroso o gratuito. con prioridad o prelación respecto a otros vehículos”.

Un incentivo más a favor de los EV

Además, la normativa deja abierta la puerta para que estos parqueaderos eléctricos puedan dotarse con sistema de carga, para alimentar a los vehículos que lo usen de manera gratuita.

La disposición se aplicará a los parqueaderos pertenecientes a entidades públicas y también a los que prestan servicio comercial.  Pero no determina el porcentaje de puestos de estacionamiento del aforo total que se destinará a vehículos eléctricos.

La medida solo garantiza la existencia de un área de estacionamiento exclusiva para vehículos EV, pero no ofrece ningún incentivo adicional en forma de reducción o exoneración de tarifas.

Además de contar con parqueaderos expresamente delimitados, los propietarios de un EV en Colombia cuentan con la exoneración del cumplimiento del “pico y placa” y una rebaja en la cuantía de los impuestos de circulación en las principales ciudades del país.

La delimitación aplicará en todos los municipios cuya población sea igual o superior a 50.000 habitantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *