Vettel subasta sus Ferrari

El tetracampeón pone en venta parte de su colección de autos.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
El piloto alemán Sebastian Vettel, cuatro veces Campeón Mundial de automovilismo de Fórmula 1, recurrió a los servicios de la empresa subastadora del británico Tom Hartley Jr. para disponer de una selección de ocho automóviles de gran nivel, pertenecientes a su colección.
El lote impresiona por sus características y condiciones de conservación, pero también porque la mayoría de los autos son de la marca italiana Ferrari.
Entre los cinco Ferrari que integran el lote, hay varias unidades que le fueron entregadas a Vettel por la propia empresa y por el equipo Scuderia Ferrari, cuando él era su piloto oficial en Fórmula 1.
Solo joyas
El Ferrari más antiguo entre los cinco que vende Vettel es un F50 fabricado en 1997, que compró en 2015 directamente al fabricante. Otro ejemplar es un Enzo, fabricado en 2002 y que Vettel quiso adquirir porque ese modelo fue desarrollado por Michael Schumacher, su ídolo deportivo y mentor. Este auto tiene solo 1.790 kilómetros recorridos y posee la exigente certificación Red Book Classiche, que Ferrari solo otorga a unidades minuciosamente mantenidas en condiciones originales, por lo cual se considera “la mejor pieza” del lote.
Dos unidades del lote se las entregó Scudería Ferrari a Vettel por sus éxitos deportivos. La primera es un 458 Speziale, fabricado en 2015 y consignado al piloto cuando logró la primera victoria para Ferrari. La segunda fue un LaFerrari de producción limitada, que Vettel recibió tras terminar 3º contra todo pronóstico en el Campeonato Mundial 2015, su primer año con Scuderia Ferrari. El auto tiene 490 kilómetros recorridos y, antes de entregarlo, Ferrari le instaló muchos accesorios únicos.

La quinta unidad Ferrari que ofrece Vettel en subasta es un F12 TdF de 2016, hecho a la medida del alemán y que está prácticamente sin estrenar, con apenas 1.200 kilómetros recorridos.
Los otros tres vehículos que ofrece la subasta son de origen alemán: un BMW Z8 de 2002 con apenas 21.000 km registrados en el tacómetro y dos Mercedes-Benz, una unidad SLS AMG que adquirió tras conseguir su primer título en 2010 y un AMG 65 “Black Series” con motor V12 fabricado en 2009.
Llama la atención que Vettel organizó la subasta inmediatamente después de terminar su relación deportiva y profesional con Ferrari en diciembre pasado, ofreciendo autos que llegaron a su colección gracias a su relación con la empresa italiana.
Relación de amores y odios
Vettel fue piloto Ferrari entre 2015 y 2020, consiguiendo dos subcampeonatos (2017-18) y convirtiéndose en el tercer volante que más victorias conquistadas a los italianos. Los 15 triunfos (uno no reconocido) de Vettel con Ferrari lo convierten en el piloto más ganador de la era híbrida (iniciada en 2014), entre los que no han corrido para el invencible equipo alemán Mercedes AMG F1.
La relación entre Vettel y Ferrari estaba en su punto máximo en agosto de 2018, cuando falleció Sergio Marchionne, presidente de la empresa y del equipo. Eso significó el ascenso de una nueva junta directiva que retiró el apoyo al alemán, obligándolo a pasar dos campañas muy discretas (2019 y 2020), hasta que el piloto culminó en diciembre sus obligaciones contractuales.
Durante toda su trayectoria en Fórmula 1, Vettel manifestó su gran fanatismo por Ferrari, a la que llegó a llamar su marca favorita. Sin embargo, la decisión de vender los autos recibidos del equipo durante su pasantía en Maranello se interpreta como una señal de inconformidad con el trato recibido por parte de los responsables de la divisa, tras fallecer Marchionne.
A partir de la temporada 2021 del Campeonato Mundial de Fórmula 1, Vettel defenderá los colores de Aston Martin, marca que compite con Ferrari en el mercado de los autos de lujo desde hace más de medio siglo y que ahora busca extender esa rivalidad a las pistas.
Los ocho vehículos que Vettel ofrecerá en subasta aguardan en Suiza y según voceros de Tom Hartley Jr. están debidamente certificados y en inmejorables condiciones.
Vehículos que son una inversión
Vettel es un reconocido coleccionista de autos y motos, quien ha explicado que los considera “una inversión”. Hace pocos meses pagó cinco millones de dólares por el Williams FW14/B Renault con el que Nigel Mansell ganó el título mundial de Fórmula 1 en 1992.
Pese a las joyas que subastará, Vettel aún mantiene en su colección varios monoplazas Ferrari que tripuló entre 2015 y 2018. Su relación contractual con Ferrari prevé que dentro de un tiempo le entreguen la unidad SF90 con la que ganó el Grand Prix de Singapur 2019, donde obtuvo su último triunfo con Ferrari y que es, a la fecha, la última victoria lograda por los italianos.