El Lotus Elise se viste para despedirse

Lotus Cars presenta la edición final de su icónico deportivo.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
La empresa británica Lotus Cars (actualmente propiedad del grupo indio Tata) anunció el inicio de un ambicioso plan de renovación de gama, que inicia este año con la presentación de la versión que servirá de despedida al icónico deportivo biplaza Lotus Elise.
La nueva versión se denomina Lotus Elise Sport 240 Final Edition y despedirá por todo lo alto al modelo que, desde su aparición en 1995, revitalizó la imagen y operaciones de Lotus Cars.
Sabor a deportivo clásico
Las modificaciones incluyen una revisión del sistema de distribución electrónica del motor, lo que permitió añadir 20 caballos, un nuevo panel digital de instrumentos, renovada paleta de colores, emblemas distintivos y algún retoque más.
La sigla 240 del modelo Final Edition alude a la potencia máxima que entrega el motor tetraciliíndrico de 1,8 litros con supercargador, que suministra Toyota. Este propulsor entrega su máxima potencia a 7.200 rpm y permite al auto (que pesa 930 kilos) desarrollar hasta 235 km/h, con aceleraciones fulgurantes.
Entre los elementos distintivos del Elise de despedida se hizo una revisión muy completa del interior, con lo que se busca añadir cierto extra de comodidad y algunos elementos de calidad que justifiquen el precio final del auto, como el nuevo volante forrado en Alcántara y acabados internos revestidos de ese material.
Otros cambios destinados a mejorar la versión final del Elise hacen que la dirección sea menos pesada, sin necesidad de asistencia y según reportan varios especialistas británicos, los niveles de calidad percibida que ofrece este último modelo constituyen una demostración de lo mucho que ha evolucionado este aspecto del carro durante 25 años de producción. Ahora el auto se siente más ajustado y mejor aislado de los ruidos.
Despedida por la puerta grande
El Elise todavía ofrece un techo desmontable de lona enrollable y su motor central transversal, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades con una clásica palanca en el piso, brinda un equilibrio de masas que solo puede encontrarse en un verdadero auto deportivo.
Con un precio de US$ 55.000 en su país de origen, el Elise se posiciona como un rival de cuidado para deportivos como el nuevo Alpine A110, el Porsche Cayman y el Caterham. Lotus no confirma cuántas unidades pretende producir de esta última versión, pero el Elise y su otrora revolucionara estructura en aluminio son cosa del pasado, del mismo modo en que lo serán sus derivados, el Evora y el Exige; el futuro pertenece al proyecto que por ahora se conoce como Lotus Type 131.