Renault Zoe llegará aún más lejos

Se presentó la nueva versión de este modelo en Colombia, que ahora ofrece una autonomía de hasta 395 km.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
Renault-Sofasa presentó la versión actualizada del subcompacto eléctrico Zoe, con la intención de mantener el buen volumen de sus vehículos eléctricos (EV) en el país. Es importante señalar que, desde su presentación en suelo nacional (has casi dos años y medio), de este vistoso auto ecológico se han comercializado cerda de 300 unidades en el país.
El Zoe es un modelo muy importante para Renault en Colombia, que tiene el parque operativo más abundante del modelo en Latinoamérica. Este segmento de mercado se expande notablemente, pues durante los últimos dos años la comercialización de EV en el país ha crecido más del 300%.
Si bien el nuevo Renault Zoe de Fase II tiene notables modificaciones internas, es evidente que el mayor esfuerzo se puso en mejorar su tren de mando, con un nuevo propulsor eléctrico denominado R135, que se creó en Cleón, Francia, donde han surgido grandes propulsores que históricamente han usado los modelos latinoamericanos.
El R135 genera el equivalente a 135 caballos de un motor térmico (100 kW), desarrolla un torque de 295 Nm y gracias a ello ofrece una aceleración más brillante que la versión anterior, absolutamente comparable a la que ofrece casi cualquier auto de su tamaño y peso con motor estándar de gasolina. La velocidad máxima se ajusta a 140 km/h, para favorecer la autonomía.
El tren de mando se completa con un sistema de frenos regenerativos mejorado con cuatro discos y la transmisión e-Shifter. La combinación de ambos recursos permite reducir de velocidad con mayor rapidez al dejar de acelerar y ello hace al Zoe más maniobrable en las vías urbanas.
Baterías mejoradas
Además del motor R135, el Zoe ofrece la nueva batería Z.E.50, que dispone de 52 kWh de capacidad y, en consecuencia, así aumenta el rango de autonomía original, de aproximadamente 320 km, hasta los 395 km.
Diversos sistemas, como el BMS (siglas en inglés de Sistema de Gestión de la Batería) y el Range Optimizer protegen mejor la nueva batería contra el calor y las condiciones de manejo, que puedan atentar contra su duración, lo que supone un aumento de su vida útil.
Las mejoras introducidas a la batería (ahora es más ligera) tienen continuidad en el sistema de carga, pues el precio del auto incluye el cargador Wallbox, que se entrega al dueño para que lo instale en su casa u oficina.
Otra innovación es que ahora el Zoe tiene la toma de fuerza tipo CCS2 (Combo Tipo 2) compatible con corriente alterna (AC) y continua (DC). Ello aumenta enormemente las posibilidades de recarga, pues el auto puede usar indistintamente una toma de corriente convencional de 110v (2,3kW) o un cargador de red de hasta 22kWh. Gracias a ello se puede obtener hasta 150 km de autonomía con apenas media hora de carga.
Retoques en diseño favorecen su imagen
Hemos dejado para el final las variaciones en temas de estética y dotación, por considerar que los cambios más sustanciosos que presenta el Zoe son técnicos. En todo caso, el nuevo modelo muestra notables diferencias visuales en relación con su predecesor y una larga lista de accesorios estándar, como llave inteligente, cuatro airbags, techo solar, pantalla multimedia de 7” (con conectividad Android Auto y Apple CarPlay), panel digital de mandos de mayor tamaño, sistema de reconocimiento de voz, asistente para arrancar en pendientes y una nueva gama de colores, entre otros.
Además, hay una mejora en la red de apoyo de venta y posventa. Ahora hay 17 salas de venta Zoe en todo el país y 14 puntos de posventa. La red está integrada por nueve puntos en Bogotá (de los cuales seis ofrecen posventa), tres en Medellín, dos en el Eje Cafetero y uno en Cali, Barranquilla y Floridablanca.
Para favorecer la movilidad limpia, Renault dispone de ocho Eco Estaciones de carga: cinco instaladas en Medellín y otras tres en Bogotá, donde próximamente habrá una cuarta. Allí los usuarios de cualquier Renault eléctrico podrán recargar gratis durante el tiempo que deseen. La red también puede abastecer autos eléctricos de otras marcas, siempre que sus cargadores sean compatibles con los de Renault y previo pago de una tarifa.
A un precio de $129.990.000, el nuevo Zoe tiene mucho que ofrecer. En lo que respecta a presentación, dotación, desempeño y autonomía, la comparación con un auto tradicional es incluso favorable en ciertos aspectos al EV de Renault.
También se debe considerar que el tren de mando ofrece tanta fiabilidad y durabilidad como un moderno tren de mando de combustión interna, si se respetan las normas de uso especificadas por el fabricante.