Tesla insiste en que sus autos no tienen defectos

Polémica reacción del fabricante debido al “recall” impuesto por las pantallas de sus autos.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
Tesla, especializada en la fabricación de vehículos eléctricos (EV), quiere fijar su posición en el reciente proceso de revisión (recall) solicitado en EE.UU. por la National Highway Traffic and Safety Administration (NHTSA), debido a un defecto de la pantalla táctil multifunción instalada en 136.000 unidades.
Luego que la NHTSA obligara a Tesla a iniciar un proceso de revisión formal para reemplazar tales dispositivos en los modelos Model X y Model S, fabricados entre 2012 y 2018, los voceros del fabricante insisten en que no hay defectos de diseño ni de producción en ellas.
La posición de Tesla al respecto es que las pantallas táctiles (al igual que componentes tradicionales de un automóvil como frenos, amortiguadores y otros) “sufren uso y desgaste, por lo que su condición se deteriora según avanza la vida útil del auto y en consecuencia pueden requerir reemplazo”.
Aunque la NHTSA reconoce que los elementos pueden fallar por desgaste, difieren con Tesla al considerar que esas fallas sí pueden crear “problemas de seguridad”. Tesla, por su parte, señala que aunque la pantalla falle totalmente “el auto aún puede conducirse sin riesgo”.
¿Defecto o deterioro natural?
Tesla Model X
En caso de que las pantallas táctiles deban considerarse “elementos cuyo desempeño se deteriora con el uso”, Tesla tendría que mantener un inventario de reposición para sus clientes y debería incluir en el manual del vehículo la advertencia de que estas piezas deben reemplazarse, estableciendo un período de vida útil para ellas, señalan algunos medios.
Dentro de los riesgos que se asocian a las pantallas táctiles está el hecho de que tales autopartes se consideren del mismo modo en que otras piezas de repuestos para computadores y celulares, por lo que pudieran venderse usadas para ser instaladas por terceros sin experiencia certificada y sin que esas piezas usadas ofrezcan alguna garantía de durabilidad.
La posición de Tesla sobre el tema la dio Al Prescott, Vicepresidente de Asuntos Legales, quien al reconocer las fallas insiste en que “no existe un defecto de diseño, ni fabricación, sino que pueden fallar por causa del deterioro natural que ocurre con el uso”.
Tesla ofreció el reemplazo gratuito de las pantallas táctiles en las unidades sancionadas por la NHTSA y un descuento, en caso de que el usuario no desee reparar su pantalla, sino adquirir una versión actualizada. Antes que la NTHSA diera un veredicto sobre el caso, el usuario debía cancelar el costo de ambas opciones.