El motor V8 tiene sus días contados

Desde Dodge hacen una dramática predicción a corto plazo.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
Los responsables de la División Dodge, perteneciente al nuevo Grupo Stellantis, admitieron recientemente que el motor de ocho cilindros en V está cerca a dejar de producirse y que, en los vehículos del futuro, el alto rendimiento será considerado de otro modo.
Durante una entrevista para la cadena informativa norteamericana CNBC, Tim Kuniskis, Director General de Dodge Division, dijo que “sin duda, los días del potente motor V8 de hierro vaciado están contados, debido a los costos asociados que genera su elaboración y a otras razones, pero eso no significa el final del automóvil de alto rendimiento”.
Al hacer su exposición, Kuniskis hizo analogía a la era de los muscle car, cuyo término no significó el fin del concepto de automóvil de alto rendimiento.
“La era dorada de los autos musculosos acabó en 1972. Se fueron porque consumían mucho combustible y era la época de la crisis de combustible. Se acabaron por las medidas de seguridad que se aplicaron en esa época, por causa de las altas primas de seguro y por las restricciones en materia de emisiones de escape. Es una locura pensar en todo eso ahora, pero estamos justamente acercándonos a un listado de razones similares”, añadió el ejecutivo.
Futuro con alto y electrizante rendimiento
Kuniskis anticipó que el famoso V8 HEMI de 392 pulgadas cúbicas que la División Dodge equipa en algunos de sus productos norteamericanos y que también suministra a la División Jeep y vende como crate engine, no será reemplazado cuando acabe su ciclo de producción. El ejecutivo no precisó en qué momento ocurrirá eso, pero sugirió que será durante esta década.
A corto plazo, Dodge (cuya imagen actual se asocia exclusivamente con el alto rendimiento) comenzará a complementar sus motores V8 con tecnología híbrida para seguir ofreciendo gran potencia, aunque eso implique reducir su cilindrada, pero Kuniskis anticipó que más pronto que tarde el concepto de “alto rendimiento” en el automóvil estará representado por motores eléctricos.
“Viendo las cosas de otro modo, digamos que el producto Dodge lucirá diferente en, por ejemplo, 2025, en relación a como se ve ahora en 2021. Los autos serán más silenciosos, pero aún podrán quemar sus ruedas y ser excepcionalmente veloces”, agregó Kuniskis.
Al hablar de la tecnología eléctrica como la solución para los autos de alto rendimiento del futuro, el representante de Dodge expuso que “es excitante pensar en el futuro eléctrico, porque creo que es el que nos permitirá no caer por el precipicio. Sin esa tecnología y sin la electrificación, con las limitaciones actuales (a los motores tradicionales), volveríamos a donde estábamos en 1972 y entonces sí sería el fin del alto rendimiento”.