Nissan Frontier reinventa y optimiza su oferta local

La icónica pick-up renueva su diseño, actualiza sus recursos a bordo y suma una versión suprema.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
Nissan presentó en forma virtual su más reciente propuesta para el mercado colombiano; se trata de la nueva versión de la pick-up Frontier, camioneta con platón que llega renovada en carrocería y equipamiento.
La afamada pick-up Frontier conserva su tradicional estructura con chasis independiente, que asegura resistencia y durabilidad. Esto se combina con un diseño exterior actualizado y más dinámico, con mejoras a nivel de suspensiones, con un interior enriquecido y con la incorporación de las bondades de conectividad y tecnología englobadas en el paquete Nissan Intelligent Mobility.
Múltiples versiones
En principio, Nissan Colombia propone una gama amplia por lo que respecta a configuración general y niveles de equipamiento. Con base en ello tenemos oferta de motores de gasolina y Diésel; presentaciones de carrocería en chasis, cabina sencilla y doble cabina; posibilidad de elegir entre una transmisión manual y una automática; disponibilidad de versiones con mando 4×2 y 4×4 y, finalmente, hasta seis niveles de dotación: S, SE, XE, LE y PRO-4X, siendo este último su nuevo tope de gama.
La Frontier con motor de gasolina se ofrece en chasis y como pick-up de cabina sencilla y doble cabina. Todas usan el propulsor tetracilíndrico QR25 con 2,5 litros de desplazamiento, cuatro válvulas por cilindro y una potencia anunciada de 158 hp. El torque es de 233 Nm y el tren de mando se completa con una transmisión manual de seis velocidades, que se conecta vía cardán a las ruedas traseras.
Las versiones con motor de ciclo Diésel recurren al incansable motor YD25 de cuatro cilindros, que gracias al turbo puede entregar 161 caballos y hasta 403 Nm de torque. En este caso, la presentación en chasis puede solicitarse con tracción trasera o total, con opción de una configuración de cabina sencilla con tracción 4×4.
En las unidades con tracción integral, esta se activa desde el interior, con el sistema “Shift on the Fly”. Por su parte, las versiones Diésel con cabina doble se sirven exclusivamente con tracción total.
Apariencia “inquebrantable”
En cuanto a dimensiones, la nueva Frontier mide 5,03 metros de largo en las versiones “chasis”, mientras las versiones con doble cabina miden 5,25 metros. Por su parte, la carrocería de la cabina sencilla ahora es de 5,33 metros.
El ancho total en las versiones chasis y cabina sencilla es de 1,79 metros, mientras en las versiones doble cabina es de 1,85 metros. La capacidad volumétrica en el platón aumentó 12% y es de aproximadamente 1,1 toneladas, según versión.
El lenguaje de diseño exterior de la nueva Frontier propone una combinación entre las características tradicionales de robustez y durabilidad, con la vistosidad que se espera en un vehículo moderno. En este aspecto se hace hincapié en reforzar la visualización del nombre del producto y sugerir que la Frontier sigue siendo una pick-up capaz de llegar hasta donde su conductor se lo proponga.
Nissan hizo un esfuerzo especial a nivel de cabina, ofreciendo un ambiente más aislado de ruidos y vibraciones, con asientos y mandos configurados ergonómicamente. También destaca en el nuevo panel de instrumentos con una pantalla de información, cuyo tamaño (7” u 8”) y resolución cambian según la versión elegida.
El modelo tope de gama, Frontier PRO-4X, resalta por la presencia del color negro en los acabados y adornos, por su guardabarros de diseño específico, por sus rines de 17,” calzados con llantas “all terrain” y por detalles como los rieles del techo y los estribos laterales. Esto se complementa con la posibilidad de elegir hasta siete colores exteriores; es decir, dos tonos más que las Frontier de tipo “base”, S, SE, XE y LE.
Más recursos a bordo
Durante la presentación quedó patente la preocupación del fabricante por añadir más seguridad a su producto, con una estructura de seguridad 360º para proteger a los pasajeros en caso de colisiones. En las versiones tope LE y PRO-4X se agrega la “Alerta Inteligente de Control Frontal”, que monitorea la distancia que separa a la camioneta de los vehículos situados al frente. Además, hay un sistema inteligente de frenado, que se activa automáticamente si detecta riesgo de colisión.
Otros elementos de ayuda a la conducción son el auxiliar para el cambio de canal y el Monitor Inteligente, que durante los viajes largos recuerda al conductor de manera visual y auditiva la necesidad de tomarse un descanso si el sensor del sistema percibe “cansancio” en los hábitos de manejo.
Además de incorporar el siempre útil sensor de retroceso, la Frontier propone el sistema “Inteligent Around View Monitor”, que consiste en una red de cuatro cámaras que visualizan lo que ocurre alrededor del vehículo, que es de gran ayuda en el tráfico de la ciudad, a la hora de estacionar y también para percibir la presencia de obstáculos o desniveles en los trayectos fuera de carretera.
Los voceros de la marca resaltaron que “desde 1985, el nombre Frontier ha conquistado lugares extremos, desde las dunas del desierto y las selvas, hasta las áreas mineras de Chile, en Suramérica, a 4.000 metros de altura”. Una herencia de robustez y versatilidad que se espera perpetuar con esta nueva versión que llega al mercado colombiano, desde $80.990.000 a $164.990.000.