Presentan aplicación que rastrea patentes

La nueva plataforma permite analizar bases de datos de patentes y artículos científicos de todo el mundo, usando Big Data e Inteligencia Artificial.
Por: Selenita
everis y ClarkeModet, grupo especializado en propiedad industrial e intelectual, presenta Idectory, un buscador de patentes innovador que emplea Inteligencia Artificial (IA) para rastrear de manera personalizada información estratégica de entre decenas de miles de bases de datos de patentes y artículos científicos a nivel mundial.
Esta aplicación facilitará a las organizaciones la localización de información clave sobre tecnologías de su interés y su evolución en el tiempo, así como la búsqueda de mercados clave para desplegar una innovación y potenciales aliados para implantarla. Idectory también permite monitorizar la actividad en materia de innovación de los competidores.
La solución se basa en un algoritmo propio desarrollado por everis, en colaboración con ClarkeModet, que hace más sencillas las búsquedas, adaptándolas al lenguaje del usuario y a sus necesidades concretas y suministrando resultados de manera inmediata y personalizada.
En este caso, mediante el proceso de búsqueda, la aplicación permite establecer un sistema de alertas para que la compañía interesada tenga actualizada la información de su interés en tiempo real.
Así funciona
Cualquier organización de base tecnológica o con una fuerte actividad en investigación y desarrollo (I+D) puede utilizar Idectory directamente, accediendo en cualquier momento y lugar. La aplicación cuenta con un buscador para realizar búsquedas sobre una tecnología específica, con base en un texto breve con palabras clave, lo que permite obtener de manera inmediata un informe completo con:
- El estado actual de patentes y artículos científicos relacionados con dicha tecnología. El usuario sabrá si la innovación u otras innovaciones similares ya están a protegidas por terceros o si existe algún tipo de estudio en esa línea.
- Las tendencias tecnológicas que protejan a otras compañías en esa línea y su evolución a lo largo de los años, facilitando el acceso a avances desarrollados por terceros que el usuario pueda aprovechar en su propio proceso de innovación.
- Conocer quiénes son sus competidores y potenciales aliados a la hora de desarrollar o desplegar la tecnología.
- Países en los que se invierte con mayor fuerza en tecnologías relacionadas.
- Posicionamiento tecnológico y de mercado de las empresas y países que trabajan en líneas de investigación y desarrollo similares.
“El desarrollo integral de la aplicación basada en el algoritmo propio de everis mejora la fiabilidad de los resultados y democratiza el acceso a este tipo de análisis por parte de cualquier organización, que ya no dependerá exclusivamente de un conocimiento técnico muy especializado o de un gran presupuesto para conocer el mercado. Idectory es más eficiente, adaptable y aprende del propio usuario”, explica Álex Morán, Head Global de Sector Público de everis.