Sony anuncia que no fabricará su auto eléctrico

La empresa está más interesada en el suministro de tecnología a terceros.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
El gigante tecnológico japonés Sony anunció que, por el momento, no tiene planes para producir en serie su automóvil Vision S de tipo eléctrico y autónomo, luego de mostrar los avances de este proyecto durante la edición 2021 CES, la mayor feria de tecnología que se realizó en Las Vegas (EE.UU.) hace un par de semanas.
Un vocero de la empresa confirmó la noticia en una entrevista reciente concedida a la publicación norteamericana Car and Driver.
Solo un ejercicio conceptual
“La movilidad autónoma será una importante tendencia en el futuro inmediato y desde Sony estamos explorando el modo en que podamos contribuir de manera significativa en la era de los vehículos autónomos”, manifestó el vocero de Sony a la publicación.
Aunque Sony no muestre interés de incursionar en la industria automotriz como fabricante de autos, sí buscará aplicar la experiencia acumulada con el proyecto S Vision, con el fin de servir como proveedor de tecnología para otros fabricantes de autos.
El proyecto S Vision fue desarrollado en Japón con apoyo de otros gigantes tecnológicos globales (como Blackberry, Qualcomm, Bosch y Magna) para dar forma a los diferentes subsistemas funcionales, de conectividad y de infoentretenimiento.
En el CES 2021, la empresa mostró imágenes de las pruebas desarrolladas recientemente en Austria y expuso que seguirá haciendo otros test en condiciones reales.
Énfasis en satisfacer a los pasajeros
La intención inicial de Sony apunta a convertirse en proveedor de otros fabricantes de autos en el área de infoentretenimiento, aplicando la plataforma de juegos Play Station 5, desarrollando capacidades para que los autos de otras marcas puedan usar plataformas de conectividad 5G para telefonía celular y comunicación satelital, así como ofreciendo el sistema de sonido Sony 360 Reality.
En Tokio se divulgó que el sistema Sony 360 Reality apunta a ofrecer a los ocupantes del auto una experiencia “integral”, con una interface en el panel de infoentretenimiento y la posibilidad de instalar parlantes en múltiples puntos del habitáculo, incluyendo los respaldos de los asientos.
El sistema 360 Reality sería compatible con el sistema Play Station, lo cual significaría que los efectos de sonido de este se escucharían a través de la misma matriz, lo que permitiría la recepción o reproducción de música, emisoras de radio y canales de TV, pero con salidas específicas para cada usuario, brindando la posibilidad a los pasajeros de recibir sonidos específicos para cada función.
Sony anuncia que hará hincapié en su oferta de opciones de infoentretenimiento y conectividad para autos, a nivel de posventa; así mismo, enfatizará en su oferta de accesorios de car-audio y car-video.