fbpx

RAV4 Hybrid: Toyota duplica su oferta híbrida en Colombia

Al exitoso Corolla se le une ahora el RAV4 con mecánica híbrida

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

Automotores Toyota Colombia (ATC) inició el desarrollo de su plan de negocios para la temporada comercial 2021 con su primer lanzamiento del año, se trata de la versión híbrida del utilitario deportivo compacto RAV 4.

El RAV 4 Hybrid es el primer producto con mecánica híbrida en el segmento de los utilitarios que ofrece la marca en Colombia y llega para la dar batalla directa al Ford Escape Hybrid, que se presentó en el país en abril del año pasado.

El comunicado oficial de la marca informa que “además de permitir la reducción de gases contaminantes, este nuevo modelo cuenta con los beneficios de un híbrido no enchufable; es decir, es autorrecargable, está exento de “pico y placa” en las principales ciudades del país, ofrece mayor eficiencia en el consumo de gasolina y disminuye la contaminación acústica”.

Uno de los portavoces designados por Toyota Colombia para servir de anfitrión en este lanzamiento fue su Vicepresidente Comercial y de Planeación, Juan Manuel Alvarado, quien afirmó: “estamos muy emocionados por traer al mercado el Toyota RAV4 Hybrid. Creemos firmemente en nuestra responsabilidad ambiental y por eso nos enfocamos en ampliar nuestro portafolio, con miras a la existencia de una sociedad con cero emisiones”.

¡SUV con cuatro motores!

En el pliego técnico que identifica al RAV 4 híbrido destaca la presencia de cuatro motores en total. El principal sigue siendo de combustión interna (2.487cc) que se alimenta con gasolina, pero se complementa con tres motores híbridos.

La potencia total combinada del tren de mando es de 219 caballos y así se genera un torque de hasta 265 Nm. Todo se acopla a un sistema de transmisión automática que impulsa a las cuatro ruedas.

La gestión de la unidad de potencia (tal como ocurre en el sedán Corolla Hybrid) está a cargo del Toyota Hybrid Synergy Drive, que a través de un computador determina si los motores eléctricos funcionan en conjunto con el de gasolina o, si por el contrario, estos se activan indistintamente a través del monitoreo constante de las condiciones de manejo.

También llama la atención en el nuevo RAV 4 Hybrid la larga lista de equipo estándar, que incluye recursos como sistema antibloqueo de frenos (ABS), control de balanceo para remolcar (TSC), asistencia para arrancar en pendiente (HAC), control de tracción (TRC), control de estabilidad (VSC) y control de frenada (BA).

El RAV 4 Hybrid también incorpora el conocido sistema Toyota Safety Sense, con su sistema de pre-colisión (PCS), aviso contra el tráfico cruzado (RCTA), detector de puntos ciegos (BSM), alerta para cambiar de canal (LDA), activación automática de las luces altas (AHB) y sistema de control de tracción adaptativo (ACC).

Ecológico y con mucha tecnología

La gestión inteligente de conducción permite seleccionar entre cuatro modalidades de conducción, de acuerdo con la preferencia de quien está al volante.

El modo “Eco” es el más eficiente en materia de consumo, “Sport” ofrece el máximo rendimiento en autopistas, “Trail” permite aprovechar el sistema de tracción total para cuando se conduce fuera del asfalto y el modo “EV” prescinde del motor de combustión interna para operar solo con los eléctricos, lo cual reduce mucho el consumo de combustible en ciudad.

Toyota Colombia especifica tres niveles de equipamiento para el RAV 4 Hybrid: LE ($132.200.000), XLE ($141.000.000) y Limited ($162.400.000).

Todos los modelos incorporan una pantalla táctil para controlar la dotación de accesorios e infoentretenimiento. Este monitor es de 4.2” en las versiones básicas y de 7” en la versión Limited, que también tiene un tapizado integral de cuero y espejo interior electrocrómico.

Edge Egashira, Presidente de ATC explicó que “este modelo representa un esfuerzo en respuesta al positivo comportamiento del mercado en 2020.  Pese a la pandemia, presenciamos el posicionamiento del Corolla Hybrid con 1.909 unidades vendidas para ubicarse líder en su segmento.  También vimos la consolidación del Hilux con 2906 matriculaciones para posicionarse entre las pick-up y hemos visto el crecimiento en las ventas del Yaris”.

“Uno de los pilares de nuestro trabajo es ofrecer una opción híbrida en cada modelo Toyota, por lo cual, en el futuro cercano, nuestros clientes pueden esperar más modelos de este tipo”, concluyó el directivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *