fbpx

Lámpara UV-C de Philips que neutraliza el covid-19

Desinfecta todos los ambientes de tu casa en cuestión de minutos con luz ultravioleta (UV-C).

Por: Selenita

Signify presenta en Colombia su nueva lámpara de escritorio de desinfección UV-C de Philips, concebida para eliminar virus y bacterias de manera eficaz en el hogar.

La nueva lámpara resulta muy fácil de usar por el práctico panel de control que incluye; además, como protección adicional, cuenta con sensores que al detectar la presencia o el movimiento de personas apagan la luz al instante.

Como la exposición a los rayos UV-C puede ser dañina para los ojos y la piel, el nuevo dispositivo de Phillips incluye una guía de voz que les pide a los usuarios abandonar la habitación antes de que se encienda la luz ultravioleta (UV).

Desinfecta tu hogar en cuestión de minutos

“Esta lámpara de escritorio, equipada con lámparas Philips UV-C, puede marcar la diferencia al ayudar a inactivar bacterias y virus (incluido el SARS-CoV-2) para ayudar a mantener nuestros hogares limpios de microorganismos dañinos”, señala Rowena Lee, líder de la división de productos digitales en Signify.

El tiempo para desinfectar una habitación (de virus, bacterias, moho y esporas) depende del tamaño del área y del tipo de superficies u objetos presentes; por ejemplo, una sala de estar de tamaño medio tarda unos 45 minutos de exposición a la luz, un dormitorio necesita unos 30 minutos y un baño típico tarda unos 15 minutos.

Para garantizar que esos espacios se desinfecten de manera eficaz, la lámpara de escritorio de desinfección UV-C de Philips utiliza una dosis que excede la dosis requerida para inactivar la mayoría de los gérmenes que se han probado contra la exposición a la luz UV-C.

En las pruebas de laboratorio, las fuentes de luz UV-C redujeron la infectividad del SARS-CoV-2 en una superficie por debajo de los niveles detectables en tan solo 9 segundos.

¿Qué es la tecnología UV-C?

La luz ultravioleta (UV) es invisible para el ojo humano y se divide en UV-A, UV-B y UV-C. Esta última se encuentra dentro del rango de 100-280 nm y su acción germicida se maximiza a 265 nm, con reducciones en ambos lados.

Las lámparas UV-C de baja presión de Philips tienen su emisión principal a 254 nm, donde la acción sobre el ADN es el 85% del valor máximo y el 80% en la curva IES. Como resultado, dichas lámparas son extremadamente efectivas para descomponer el ADN de los microorganismos; esto significa que no pueden replicarse y causar enfermedades.

La resistencia efectiva de los microorganismos a la luz ultravioleta varía considerablemente. Además, el entorno del microorganismo particular influye en gran medida en la dosis de radiación necesaria para su destrucción.

Se debe recordar que la radiación UV-C es un desinfectante conocido para el aire y los objetos que puede contribuir a mitigar el riesgo de contraer una infección y que se ha utilizado ampliamente durante más de 40 años.

La lámpara de escritorio de desinfección UV-C de Philips estará disponible en Colombia a partir del 01 de diciembre en adelante, en Homecenter y Mercado Libre y a través de la página dedicada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *