GM acelera en la ruta del automóvil autónomo

Anuncia alianza con Cruise y Microsoft para desarrollar nuevo proyecto.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
En GM Corp. están decididos a entrar con buen pie en el próximo capítulo de la historia del automóvil, volcándose hacia la creación y producción de vehículos eléctricos (EV) y equipados con sistemas de conducción autónoma.
En el área específica de la conducción autónoma, el gigante norteamericano acaba de anunciar que junto a su división Cruise se logró un importante acuerdo con el gigante de la tecnología, Microsoft, para avanzar en esta área.
La relevancia de Cruise
Cruise es una división relativamente nueva de GM Corp., creada en 2013 y adquirida por la corporación en 2016, para desarrollar sus proyectos en torno al automóvil autónomo.
Desde entonces tiene el aval de notables inversionistas (incluyendo el gigante japonés Honda) con el fin de definir las características de un automóvil autónomo que GM pueda producir en serie.
Desde octubre pasado, Cruise tiene a prueba en vías públicas una serie de automóviles autónomos desarrollados a partir del EV Chevrolet Volt. Los resultados de estas pruebas animan a la alianza GM-Cruise para dar el siguiente paso, que involucra a Microsoft.
El anuncio hecho por el gigante automotriz y el conglomerado de la tecnología explica a través de un comunicado que crearon “una relación estratégica a largo plazo para acelerar la comercialización de vehículos autónomos”.
Relación estratégica
El proyecto conjunto entre GM-Cruise y Microsoft pretende “unir la excelencia de nuestras empresas en ingeniería de software y hardware, capacidad de cómputo en la nube, conocimientos de manufactura y ecosistema de socios para transformar la actividad del transporte, creado un mundo más seguro, limpio y asequible para todos”.
Dan Ammann, CEO de Cruise Division explicó que “Microsoft es el estándar de oro en la democratización confiable de la tecnología y será un multiplicador de fuerza para nosotros, a medida que comercialicemos nuestra flota de vehículos compartidos (car sharing), que serán totalmente eléctricos y autónomos”.
Satya Nadella, CEO de Microsoft, añade que “los avances en la tecnología digital redefinen todos los aspectos de nuestro trabajo y nuestra vida, incluyendo el modo en que movemos a las personas y los bienes”.
Nadella añade que Cruise Division impulsará la plataforma Azure con la cual Microsoft interactúa en la nube. “Con el poder de Azure les ayudaremos a escalar, hasta lograr que el transporte autónomo sea la corriente principal”.
La valorización de Cruise
El proyecto conjunto entre GM-Cruise y Microsoft involucrará a otros inversionistas como Honda, que aportarán a la división autónoma de GM más de US$2.000 millones y esto elevará el valor de mercado de esta división a US$30.000 millones.
Además del desarrollo del proyecto en torno al automóvil autónomo, la alianza GM-Cruise / Microsoft acelerará las iniciativas de GM en materias como digitalización, almacenaje de datos en la nube, inteligencia artificial, productividad digital y aprendizaje automático, entre otras.
El proyecto conjunto entre GM-Cruise y Microsoft se desarrollará en paralelo con el nuevo plan de negocios de GM Corp, que prevé migrar decididamente hacia los automóviles de tipo eléctrico y por ello incluye la presentación de una treintena de vehículos de este tipo a nivel mundial en el próximo quinquenio.