Bogotá ampliará su flota de buses eléctricos

La empresa BYD acaba de adjudicarse una importante licitación.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
Entre 2021 y 2022, el sistema de buses urbanos Transmilenio, que opera en la ciudad de Bogotá, incorporará a su flota un total de 1.295 unidades electrificadas que cubrirán 34 rutas, repartidas en cinco zonas de la capital.
Al confirmar la negociación, la empresa Transmilenio S.A. agregó que este plan “permitirá eliminar 83.433 toneladas de dióxido de carbono y 9,63 millones de toneladas de partículas contaminantes anualmente, si se compara con la actual flota de buses, que está principalmente conformada por vehículos Diésel de tecnología Euro V y que tienen una vida útil promedio de 15 años.
La empresa ganadora en la licitación respectiva es el fabricante chino de buses BYD, que a través de su representante en Colombia será el encargado de suministrar 1.002 unidades al plan de electrificación de Transmilenio S.A.
Voceros de BYD Colombia confirmaron que las unidades serán entregadas entre el segundo trimestre de 2021 y el segundo semestre de 2022. Estos autobuses son de tipo K9GA, usan baterías de hierro-fosfato y ofrecen cerca de 280 km de autonomía.
Movilidad pública y eléctrica
Entre las características de los buses, se confirmó que podrán transportar aproximadamente 60 personas. Sus carrocerías serán producidas por las empresas brasileñas Busscar y Marcopolo, de acuerdo con el pliego técnico suministrado por Transmilenio S.A.
Entre las amenidades que incorporarán los nuevos buses, se sabe que dispondrán de ventanillas panorámicas; así mismo, tendrán acceso con elevador para personas discapacitadas, incluirán conectividad a internet vía wifi y ofrecerán puertos de recarga de tipo USB para teléfonos celulares y dispositivos electrónicos.
No es la primera experiencia de Transmilenio con buses producidos por BYD, pues la empresa entregó en diciembre pasado alrededor de 470 unidades, que fueron incorporadas a la flota bogotana. Otros 1.080 buses producidos por esta empresa (algunos con tren de mando Diésel) ya están operando en ciudades como Cali, Medellín y Barranquilla, desde hace casi dos años.
“Estamos frente al pedido más grande de buses totalmente eléctricos que se adjudica fuera de China”, confirmaron los voceros de BYD, que cuenta con el apoyo de tres socios estratégicos colombianos para participar en la licitación.
Los buses eléctricos BYD, fabricados en China, comenzaron a llegar a Colombia en el tercer cuatrimestre de 2019, cuando 64 unidades con carrocería de dos niveles fueron puestas a disposición del sistema de transporte urbano de Medellín, prestado por la empresa Metroplus.