Bajaj comienza producción de motos en Colombia

La marca pone en marcha su proyecto industrial en Quindío.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
El Grupo UMA, representante desde hace cinco meses de la fábrica india de motocicletas Bajaj, anunció la puesta en funcionamiento de una nueva armadora situada en Quindío.
Voceros del Grupo UMA informaron que la ensambladora tiene un área proyectada de construcción de 25.000 m2, de los cuales el 80% (es decir, 20.000 m2) ya están terminados y operativos. El resto de la infraestructura se completará a corto plazo.
La inversión necesaria para desarrollar el complejo y ponerlo a producir se estima entre 35 – 40 millones de dólares. Eso permitirá la creación inmediata de 700 puestos directos de trabajo y generará oportunidades de crecimiento a los diversos proveedores comerciales existentes en el área cafetera.
Se espera que la instalación (ubicada específicamente en la zona de La Tebaida) funcionará a plena capacidad a partir de julio, cuando la producción mensual supere las 15.000 motocicletas.
En principio, se anuncia que la planta ensamblará cinco líneas de producto: Discover, Platinum, Boxer, Dominar y Pulsar.
Proyecto ambicioso
El diseño arquitectónico de la planta configuró dos zonas de almacén, una para las partes fabricadas en Colombia y otra se destinará a recibir los componentes importados.
También hay una zona común de desempaque, área de pintura, área de ensamblaje general, zona de inspección final y un almacén para guardar las motocicletas terminadas.
En el área de ensamblaje se reservaron dos espacios, uno destinado a las motos de alto volumen de producción y orientación masiva, como Boxer, Platino y Discover, y el otro se dedicará a los productos de prestaciones superiores.
En el corto plazo no se descarta que el portafolio de producción de Bajaj se expanda con más modelos y también se espera alcanzar el punto máximo de operatividad de la planta antes de mediados de año, si los procesos de distribución y venta responden según lo esperado.