Ferrari reactiva su presencia en Venezuela

Pese a la aguda crisis económica que atraviesa el vecino país, el representante de la marca Ferrari inauguró concesionario en Caracas.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
La empresa venezolana Maranello Motorsport, representante oficial de la firma italiana Ferrari S.p.a., les da un nuevo impulso a sus operaciones locales con la apertura de un nuevo concesionario en Caracas.
La nueva vitrina de Maranello Motorsport opera desde este mes en la Calle Jalisco de Las Mercedes, una de las zonas comerciales más activas de Caracas. Allí, en una exhibición de aproximadamente 1.000 m2, es posible admirar tres de los más recientes modelos del portafolio de Ferrari para Venezuela.
Además de abrir el nuevo concesionario de Las Mercedes, Maranello Motorsport creó un nuevo portal de internet, en el cual se puede encontrar información sobre la oferta para Venezuela.
A través de este distribuidor, es posible hacer un pedido para adquirir cualquiera de los modelos que Ferrari produce en Maranello, por lo que el portafolio para Venezuela puede considerarse idéntico al que se ofrece en Italia o EE.UU. Sin embargo, las unidades para entrega inmediata son más restringidas, porque se limitan a pocas unidades de los modelos de menor costo y algunas unidades usadas.
La instalación del concesionario de Ferrari ha causado gran revuelo en las redes sociales, donde subrayan el marcado contraste existente entre la clientela que puede pagar medio millón de dólares por un automóvil y los empleados que cobran un sueldo mínimo mensual inferior a US$3.
Según informa el portal oficial de Maranello Motorsport, es posible colocar un pedido formal para adquirir los modelos Roma, Portofino, F8 Tribute, F8 Spider, SF90 Stradale, SF90 Spider y 812 GTS.
También es posible solicitar bajo pedido una unidad de las exclusivas barquetas de producción limitada Monza SP1 y Monza SP2. Las entregas de unidades nuevas (solicitadas bajo pedido) iniciarían en el segundo semestre de 2021; el rango de precios se ubica entre los US$255.000, que vale el Ferrari Roma, hasta los US$1,6 millones que valen una de las pocas unidades producidas del SP2.
Además de ofrecer autos nuevos bajo pedido, Maranello Motorsport seguirá prestando servicio autorizado de reparación y posventa al parque de unidades Ferrari existente en el país, estimado entre 70 y 80 unidades. También venderá autos usados de esta marca.
Marca con larga trayectoria
Venezuela fue uno de los primeros países fuera de Italia en el cual la firma estableció presencia oficial. La primera unidad llegada al vecino país fue un cupé 195 Inter, adquirido por un empresario y entregado en Caracas en 1952.
Ferrari tuvo un representante oficial directo en Caracas, en cabeza de Carlos Kaufmann, aunque éste no instaló nunca un concesionario oficial en el país, sino que fungía como intermediario desde su oficina entre los venezolanos que deseaban adquirir un vehículo Ferrari y la fábrica en Italia, aprovechando su amistad directa con don Enzo Ferrari.
Kaufmann, en los años 50 y 60, importó varias docenas de unidades Ferrari al país, incluyendo tres biplazas 250 Testa Rossa, tres cupés de tipo 250 TdF y trajo al menos una unidad del biplaza descapotable 250 GT. Dichas unidades están hoy día entre los más cotizados por los coleccionistas del mundo.
En forma paralela, el maestro mecánico Félix Varona instaló hacia 1954 el primer Servicio Autorizado Ferrari en Latinoamérica, el “Taller Varona”, en una bodega ubicada en Caracas. Allí atendió la mayoría de las unidades importadas por Kaufmann y por otros particulares.
Entre los muchos y prestigiosos autos atendidos por el maestro Varona estuvo una de las dos unidades Ferrari 365 P2/3 fabricadas en 1965 y adquirida en 1966 por el piloto caraqueño Rodrigo Borges-Zingg.
Presencia en las vías y en las pistas
Con la muerte de Kaufmann en los años 80, Venezuela quedó huérfana de presencia oficial Ferrari; sin embargo, el vacío duró porco, porque en 1992 el empresario Marco Longinotti-Buitoni anunció lograr la representación oficial de la marca para ese país y otras regiones de Sudamérica, a través de su empresa Maranello Motors.
La franquicia comenzó importando dos unidades 412 GT 2+2 y tres unidades 512TR, para luego especializarse con las berlinettas 348, pero el modelo que más identifica a esta etapa de la marca en Venezuela es el F355, que fue el más exitoso comercialmente y sobre el cual giró la organización del Ferrari Challenge Venezuela.
En 1996, Maranello Motors crea Maranello Motorsport y da forma a uno de los episodios más importantes del deporte a motor venezolano; la organización del trofeo monomarca Ferrari Challenge Venezuela; primero de su tipo organizado fuera de Italia, precediendo por un par de años al Ferrari Challenge EE.UU. De dicho evento se realizaron cuatro ediciones, entre 1997 y 2000.
Con Maranello Motorsport, Venezuela es uno de los siete países de Latinoamérica que tienen representación oficial de Ferrari, pero donde más presencia comercial tiene la marca es México, que tiene concesionarios en Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara.
Maranello Motorsport abrió su primer concesionario en Caracas, en La Ciudadela, en 1992. Allí operó durante muchos años, gracias a la disposición gubernamental que desde 1991 permitió la importación y comercialización de vehículos nuevos. Esa misma normativa permitió a los dueños de la empresa obtener representaciones de las marcas BMW (Corporación Eurocars), Peugeot (Corporación France Cars) y Land Rover (Corporación British Cars).
La historia más reciente
Muchos años después, Maranello Motorsport mudó sus operaciones comerciales a un local en Altamira, Caracas. Este local fue armado por el empresario Franco De Vita, quien tras ser concesionario Fiat por muchos años (Italiancar) eligió convertirse en distribuidor de autos de las marcas Ferrari y Maserati hasta ceder el negocio a Maranello Motorsport.
Allí la franquicia funcionó hasta hace unos cuatro años, cuando surgieron diferencias con el dueño del inmueble. Eso y la nula venta de unidades Ferrari en Venezuela para la época, obligaron al cierre del establecimiento.
Se podría pensar que las recientes disposiciones gubernamentales venezolanas en materia de importación de automóviles, con menos restricciones a la hora de otorgar licencias de importación de unidades armadas, es uno de los incentivos que llevó a Maranello Motorsport a abrir un nuevo concesionario luego de años de vacío, tal como podrían hacer los representantes oficiales de otras marcas.
También se puede especular que la reciente providencia que permite la importación de automóviles usados con hasta cuatro años de edad, pudo contribuir en la decisión de Maranello Motorsport, como están haciendo numerosos concesionarios independientes.
Además de México y Venezuela, Ferrari tiene presencia oficial en Sao Paulo (Brasil), San Juan (Puerto Rico), Santiago (Chile), Panamá City, (Panamá) y Colombia, a través de Ferrari Bogotá.