fbpx

Ofrece conectividad 5G y muchos otros conceptos tecnológicos.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

Durante la edición 2021 del CES, la feria de tecnología más importante del mundo y que se celebró recientemente en Las Vegas (EE.UU.), Samsung ofreció su visión sobre lo que será el habitáculo de los vehículos en el futuro próximo, bajo el nombre “Samsung Digital Cockpit Vision”.

El planteamiento de Samsung pretende integrar al automóvil con su entorno y también vincular a los pasajeros con las capacidades del vehículo, a través de la tecnología digital.

El habitáculo está configurado para cuatro personas; es decir, el conductor y tres pasajeros.

En el compartimiento posterior, hay espacio para dos personas ubicadas en verdaderas poltronas inteligentes, con todo tipo de capacidades para aumentar la comodidad y brindar seguridad a sus ocupantes.

Uno de los detalles resaltantes del compartimiento trasero es que dispone de una pantalla digital retráctil de 49 pulgadas, que puede activarse desde un smartphone y ofrece todo tipo de capacidades para el trabajo, el infoentretenimiento y la comodidad, todo con conectividad 5G.

En el extremo delantero, el conductor y su acompañante cuentan con una pantalla digital que se extiende totalmente a lo ancho del habitáculo y desde la cual se administran las funciones básicas del vehículo y las de infoentretenimiento, todo con tecnología táctil.

Tecnología que exalta la comodidad y la seguridad

Las cuatro butacas del cockpit de Samsung tienen apoyacabezas retráctiles que pueden soportar el cuello y además tienen la posibilidad de brindar masajes y cuentan con sistema de calefacción; este último servicio es compatible con el sistema de climatización general del vehículo.

Una vez instalados en la cabina, los ocupantes estarán integrados al exterior, pues las funciones de seguridad ofrecen detección de obstáculos en la vía, tanto para vehículos como para pasajeros.

Samsung aprovecha su vasta experiencia en la tecnología de pantallas LCD (ya conocidas en televisores y dispositivos digitales) para ubicar en el exterior del vehículo paneles que pueden iluminarse de diferente color de acuerdo con las condiciones de tránsito e incluso proyectar mensajes de advertencia a los peatones, transeúntes y demás automovilistas.

Voceros de la empresa explicaron que el sistema “digital cockpit” puede integrarse al diseño de cualquier vehículo de producción en serie en el futuro inmediato y, para demostrarlo, lo mostró también enmarcado (en forma de ilustraciones render) al diseño de un crossover de tamaño mediano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *