China muestra interés en una planta brasileña de Ford

También se anunció la venta de otra de las instalaciones de la multinacional.
Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
Según informes ofrecidos por CNN Brasil y replicados por diferentes medios, las empresas automotrices chinas GAC, Changan, Geely y Great Wall han mostrado interés por adquirir la planta que Ford instaló en Camacari, Bahía.
Hasta el 12 de enero, la planta Ford de Camacari producía el exitoso sedán subcompacto Ka (el producto más vendido por Ford en Brasil) y también el SUV EcoSport, que era origen de las unidades que se venden en Colombia.
Una de las ventajas que ofrece la factoría de Salvador de Bahía es su modernidad. Además, desde su puesta en funcionamiento, se ha desarrollado una importante red de proveedores de autopartes, que podrían abastecer a la empresa que decida instalarse allí.
Otro gran aval de la planta de Camacari es su versatilidad, pues su configuración permite producir masivamente diversos vehículos, con características técnicas diferentes, para abastecer distintos segmentos.
Hay expectativa por lo que pase con estas plantas
Hasta el momento no hay ninguna posición oficial al respecto por parte de Ford Motor Do Brasil o de las empresas chinas citadas, pero varios medios locales señalan que cualquier acuerdo de cesión o venta de la instalación industrial contaría con el aval de la municipalidad de Bahía y con el apoyo de las organizaciones sindicales, pues ello permitiría reactivar la actividad industrial y conservar los puestos de trabajo.
Como informamos en su momento, Ford Motor Do Brasil sorprendió al sector automotor al anunciar el cierre de las tres plantas que mantenía operativas en territorio brasileño; es decir, las de Camacari en Bahía, Tabauté (Brazilia) y Troller (Bello Horizonte).
Una cuarta planta, la de Sao Bernardo Do Campo (Sao Paulo) fue cerrada en 2019 y se contempla su venta a dos empresas brasileñas; FRAM Capital y Constructora San José, por un monto no divulgado.
Con relación a la venta de la instalación de Sao Paulo, el CEO de Ford Sudamérica, Lyle Watters, informó que “estamos muy contentos de concluir esta transacción con empresas de renombre y amplia experiencia en sus sectores. Ellas contribuirán a generar empleo y desarrollo en Sao Bernardo do Campo”.
En 2020, Ford Motor Do Brasil ocupó el sexto lugar en ventas en el mercado brasileño con 119.406 vehículos entregados, de los cuales 67.491 unidades correspondieron al subcompacto Ka. La empresa expuso como razón de cierre de sus factorías brasileñas la recesión provocada por la pandemia del coronavirus, junto a otros argumentos comerciales.