fbpx

El fabricante de dispositivos electrónicos se mete de lleno en el mundo automotor con el S-Vision.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

La trasnacional japonesa Sony, especializada en el desarrollo de artefactos electrónicos de todo tipo, hizo importantes anuncios en el marco de la edición 2021 del CES.

El anuncio más notorio realizado por Sony tiene que ver con los avances en torno a su proyecto de crear un automóvil eléctrico totalmente funcional, denominado Sony S-Vision y que la empresa también incluyó en su portafolio de novedades en la edición 2020 del CES.

Así progresa el S-Vision

Las imágenes mostradas por Sony muestran que el S-Vision es un sedán de tamaño compacto (en torno a 4,6 metros de largo, con carrocería hatchback de cinco puertas, cuyas formas exteriores demuestran que está en una fase de desarrollo avanzado, muy cerca de tener especificaciones definitivas de producción en serie.

El vehículo de Sony se desarrolló en Japón y la empresa ha solicitado apoyo a otros gigantes tecnológicos globales, como Blackberry, Qualcomm, Bosch y Magna, para dar forma a los diferentes subsistemas funcionales, de conectividad e infoentretenimiento.

La actualización ofrecida por los voceros de Sony en el CES 2021 incluyó un video en el cual se ve al prototipo en fase de pruebas de desarrollo, en terreno real. Estos test se realizan actualmente en carreteras austríacas y en diferentes condiciones climáticas, incluyendo el invierno extremo.

Sony también ofreció algunas especificaciones concretas, como una velocidad máxima de 240 km/h, una aceleración desde la inmovilidad hasta 100 km/h en 4,8” (similar a la un Porsche Boxster) y un sistema de tracción total. Ello es posible gracias al uso de dos motores eléctricos, que generan una potencia total de 536 caballos.

Gadget tecnológico con ruedas

En su estado actual de desarrollo, el S-Vision incluye una interesante gestión de “bienestar” de cada pasajero que puede detectar, por ejemplo, si se está dormido y en función de ello configurar la posición de su asiento, dar masajes y ajustar el nivel de climatización.  En el caso del conductor, esta función de bienestar incluye alertas y ayudas a la conducción específicas.

También el sistema de conducción autónoma fue mejorado con relación a la primera especificación de hace un año; ahora el vehículo incorpora 40 sensores de posicionamiento para cubrir todo el perímetro del auto, es decir, siete más que lo originalmente proyectado.

La experiencia tecnológica de Sony permite añadir al S-Vision otros interesantes elementos como sistema de detección facial, sistema de detección de voz, capacidades de infoentretenimiento individuales para cada uno de los tres pasajeros, conectividad a internet a través de las interfaces actualmente usadas por la industria (Apple CarPlay y Android Auto) y el uso de inteligencia artificial para recordar configuraciones de asientos, preferencias de los ocupantes, posicionamiento global y otras funciones.

Por el momento, Sony insiste en que el S-Vision sigue siendo un “experimento” que pretende mostrar sus avances en materia de desarrollo de accesorios para automóviles y otros dispositivos tecnológicos, pero aún no se ha confirmado que la empresa proyecte producir el S-Vision en serie, o si desea usarlo como “producto vitrina” para promover sus capacidades como proveedor de tecnología de punta para otros fabricantes de autos, en materia de subsistemas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *