Ford deja de producir automóviles en Brasil

El fabricante cierra las plantas que tiene en ese país y abastecerá el mercado con unidades importadas.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
La empresa norteamericana Ford Motor Company anunció de manera oficial el cese de las actividades industriales de su subsidiaria Ford Motor Do Brasil, a través de un comunicado publicado en su portal oficial de internet.
La medida afecta a las tres plantas que Ford Motor Do Brasil mantenía operativas en Camacari (Salvador de Bahía), Taubaté (Brasilia) y Belo Horizonte.
Una cuarta planta de la empresa en Brasil, situada en Sao Bernardo Do Campo (Sao Paulo), dejó de operar en 2019.
Voceros de la empresa informaron que la demanda futura por vehículos Ford en Brasil se atenderá con importación, principalmente desde países vecinos, como Argentina y Uruguay.
El cierre de las operaciones industriales de Ford Motor Do Brasil no afectará a la red local de concesionarios de la marca y tampoco instalaciones de la empresa como el Campo de Pruebas de Sao Paulo, Sede Regional de Ford (también en Sao Paulo), y el Centro de Desarrollo de Producto, en Salvador de Bahía; todas se mantendrán operativas.
CEO de Ford expone las razones
Jim Farley, CEO de Ford Motor Company, expuso que se trata de “una decisión difícil” y añadió que el objetivo es “encontrar modelos de negocio más sostenibles”, recordando que Ford tiene más de un siglo de presencia en Suramérica y que está oficialmente presente en el mercado brasileño desde 1919.
La presencia comercial en Brasil es la más antigua que mantiene la marca Ford en esta parte del continente, después de la venezolana, que inició en 1911.
Entre los factores que impulsaron la decisión se incluye el fuerte impacto negativo que ha tenido la pandemia del coronavirus sobre la economía brasileña y el sector automotor.
“Migraremos hacia un modelo de negocios ágil y ello nos obliga a cerrar el proceso productivo en Brasil, pero seguiremos atendiendo a nuestros clientes con varios de los productos más estimulantes de nuestro portafolio global,” explicó Farley.
La medida afectará a unos 10.000 trabajadores, según informó el Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos de Camacari. Ford Do Brasil expuso que cerca de 4.800 trabajadores directos serán despedidos, reubicados en otras áreas de la empresa o transferidos a operaciones de Ford Motor Company en Suramérica.
Una marca con buena presencia
Ford Motor Do Brasil mantenía en producción la línea de camiones de carga mediana y pesada Euro Cargo, también producía chasises para buses y vehículos comerciales, al igual que vehículos de pasajeros, como Ford EcoSport, Ford Fiesta y Ford Ka, cuya última generación fue desarrollada principalmente en Brasil y es el producto mejor vendido de la marca.
En 2020, Ford Motor Do Brasil ocupó el sexto lugar del ranking de ventas local con 119.406 vehículos entregados, de los cuales 67.491 unidades correspondieron al subcompacto Ka.
La medida tendrá impacto inmediato sobre Venezuela, pues Ford Motor Do Brasil ha sido un importante proveedor de Ford Motor de Venezuela desde 1981, tanto de vehículos totalmente armados, como en autopartes y piezas para armar vehículos. La subsidiaria venezolana incluye en su actual portafolio de importación productos como los camiones Euro Cargo y el SUV EcoSport.
Al cierre, se especula la posibilidad de que el gobierno brasileño sostenga conversaciones con representantes de Ford Do Brasil y representantes regionales de la marca con el fin de intentar revertir la decisión.