fbpx

Se trata de un innovador procesador que simula el cerebro humano para ofrecer una experiencia de visualización envolvente.

Por: Nohra Maldonado

Sony acaba de lanzar su nueva línea de televisores Bravia XR 8K LED, 4K OLED y 4K LED, que incluyen el nuevo “Cognitive Processor XR”. Con esta tecnología los televisores utilizan un método de procesamiento que está un paso adelante de la inteligencia artificial (IA) convencional, el cual permite replicar las capacidades visuales y auditivas de los humanos, quienes inconscientemente se focalizan en ciertos aspectos al observar objetos.

La tecnología de inteligencia cognitiva permite dividir la pantalla en varias zonas y detecta dónde está el “punto focal” de la imagen, a diferencia de la IA convencional, que solo puede detectar y considerar en forma individual elementos de la imagen, como color, contraste y ciertos detalles.

El nuevo procesador de los TV Sony puede realizar un análisis transversal y simultáneo de un conjunto de elementos, en la misma forma que lo hace nuestro cerebro. En consecuencia, cada aspecto se ajusta a su mejor nivel, al combinarse con el resto, para que toda la imagen se proyecte perfectamente sincronizada y real, algo que la IA convencional no puede lograr.

Otra ventaja de esta tecnología es que analiza la ubicación del sonido en la señal, para que se reproduzca en perfecta sintonía con lo que se visualiza en la pantalla. De igual forma, convierte cualquier audio en sonido 3D envolvente, brindando un realismo sonoro inmersivo.

Características destacadas de la línea Sony Bravia XR

  • Bravia Core: es una aplicación que integra entretenimiento con tecnología y fue desarrollada para aportar valor agregado y ofrecer experiencias Sony únicas. Es la primera plataforma que ofrece tecnología Pure Stream y logra calidad equivalente a UHD BD, casi sin pérdidas con streaming de hasta 80 Mbps
  • Google TV: esta interfaz de usuario renovada ofrece recomendaciones personalizadas y gestiona todo tu contenido en una sola watchlist (lista de seguimiento). Incluso, los usuarios pueden agregar contenido a sus listas desde sus teléfonos o computadores portátiles.
  • Compatibilidad con la interfaz HDMI 2.1: toda la familia Bravia XR es compatible con la interfaz HDMI 2.1, lo que incluye 4K 120fps, frecuencia de actualización variable (VRR, Variable Refresh Rate), modo de baja latencia automática (ALLM, Auto Low Latency Mode) y e-ARC para soportar frecuencias de cuadro y resoluciones más altas, ideales para los juegos de próxima generación.
  • Función de voz manos libres: basta con pedirle verbalmente al asistente que busque los últimos éxitos de taquilla, reproduzca series o que atenúe las luces conectando dispositivos hogareños inteligentes.
  • Compatibilidad con parlantes inteligentes: la nueva familia Bravia XR es compatible con algunos dispositivos inteligentes, con lo que se puede reproducir y controlar videos de YouTube con Google Home o cambiar de canal y ajustar el volumen con los dispositivos conectados con Google Home y Amazon Alexa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *