fbpx

Se consolida la fusión entre los grupos FCA y PSA

Las juntas directivas de ambos consorcios aprobaron la alianza.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

El Grupo Stellantis se prepara para entrar en los mercados bursátiles más importantes del mundo financiero, después que sus socios (FCA Group y el Grupo PSA) aprobaron unánimemente la fusión el pasado 4 de enero.

La Junta Directiva del Grupo PSA (Peugeot-Citroën-Opel) aprobó la moción con el 99,85% de los votos de sus miembros. Poco después la Junta Directiva del Grupo Fiat Chrysler hizo lo mismo, con 99,15% de consenso.

La aprobación de la fusión entre los socios del naciente Grupo Stellantis permitirá que el mismo debute en las bolsas de valores de París (el próximo 18 de enero) y Nueva York, el 19 de enero.

El periódico italiano La Repubblica agregó en un informe que la Junta Directiva de FCA Group repartirá entre sus accionistas un dividendo extraordinario de US$2.900 millones antes de consolidarse la fusión, hacia el 15 de enero.

Alianza promisoria

La noticia fue acompañada por declaraciones oficiales de los directivos Carlos Tavares (PSA Group) y John Elkann (FCA Group), quienes se mostraron optimistas al valorar el futuro.

Tavares, tras afirmar que se vive “un momento histórico” en la industria del automóvil, agregó que “el objetivo es proteger a los trabajadores y garantizar el futuro de la sociedad”.

En sus declaraciones, Tavares elogió “la gran madurez mostrada por los accionistas de ambos grupos, que tienen una visión clara del futuro y han demostrado que se saben adaptar a las condiciones”.

Por su parte, Elkann destacó que “en los últimos diez años hemos multiplicado por cinco el valor del Grupo Fiat. Ahora la fusión con el Grupo PSA es un nuevo avance”.

La fusión que da vida al Grupo Stellantis contará con catorce marcas en su portafolio, provenientes de diferentes partes del mundo, como Italia (Abarth, Fiat, Lancia, Alfa Romeo y Maserati), EE. UU. (Chrysler, Dodge, Jeep y RAM), Francia (Peugeot, Citroën y DS), Gran Bretaña (Vauxhall) y Alemania (Opel). Además, la fusión cuenta con presencia en China (DongFeng).

La sede de la naciente fusión estará en los Países Bajos y se apoyará en dos grandes centros empresariales, ubicados en Detroit (EE. UU.) y París (Francia).

En Colombia, la presencia del Grupo Stellantis se dará mayormente a través de las marcas de volumen Fiat, Jeep, Peugeot y Citroën. Por su parte, en Venezuela, el grupo tiene presencia a través de FCA Venezuela, que tiene una ensambladora en ese país y actualmente comercializa productos Jeep.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *