fbpx

Mahindra podrá fabricar su modelo Roxor

La decisión se dio luego del rediseño que presentó el fabricante de la India.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)

Por estos días trascendió que la empresa automotriz india Mahindra and Mahindra Ltd. podrá producir y vender sin ninguna restricción su modelo Roxor, luego que un juicio en tribunales se decidiera a su favor.

El diseño del rústico Roxor (aparecido en 2018) fue demandado por Jeep, marca perteneciente al Grupo Stellantis, donde insisten en identificar en el vehículo muchos rasgos distintivos del actual Jeep Wrangler.

La disputa entre Mahindra y Jeep por el diseño del Roxor fue definido en los tribunales de la ITC (siglas en inglés de Comisión Internacional de Marcas, con sede en EE.UU.) Tras adoptar una serie de cambios, allí determinaron que el vehículo indio incorpora suficientes elementos en su diseño como para ser considerado diferente al Wrangler.

“Los tribunales validaron el rediseño de nuestro popular todoterreno Roxor (imagen principal del artículo), por lo cual nos han permitido fabricar y distribuir la versión rediseñada para la temporada 2021”, informó Mahindra en un comunicado oficial.

Por su parte, el Grupo Stellantis y su marca Jeep se mostraron contrariados por la resolución. “Estamos decepcionados con la decisión relativa a este rediseño, así que apelaremos y creemos que tendremos éxito”, informó Jeep en un comunicado.

Antecedentes del litigio

Es innegable que las propuestas originales del Roxor tienen una línea que lo acerca estéticamente al Jeep Wrangler

El portal especializado norteamericano Automotive News reportó que en 2019 “se consideró que Mahindra había infringido los derechos de propiedad intelectual de la marca Jeep y de sus modelos. En consecuencia, se emitió una prohibición de venta de vehículos ensamblados y de piezas para ellos hacia Mahindra y su unidad norteamericana.”

Consecuente con la disposición emanada por la ITC, Mahindra aplicó un rediseño al modelo para la temporada 2020, con el fin de atender el dictamen del tribunal.

En Jeep consideran preocupante el asunto porque el Mahindra Roxor no es un producto importado desde la India, sino que se produce en Auburn Hills, Michigan, muy cerca del cuartel general norteamericano del Grupo Stellantis, al cual pertenece Jeep.

En Mahindra alegan que el Roxor es un modelo de desarrollo propio, concebido para respetar todas las normas de seguridad y ambiente exigidas por las autoridades para venderse en Estados Unidos. “Todos, al verlo saben que es un vehículo legítimo de nuestra marca; un verdadero CJ”, dijo Rick Haas, Presidente Ejecutivo de la división norteamericana de Mahindra.

En sus alegatos, Jeep ha insistido en que ciertos elementos de diseño, como la carrocería de líneas cúbicas, la línea de la parrilla frontal, las proporciones generales del vehículo, el uso de faros frontales redondos y la forma del parabrisas frontal “son distintivos de los productos de marca Jeep, que forman parte de la identidad del Jeep Wrangler”.

En cualquier caso, los especialistas recuerdan que Mahindra fue fundada en 1945 y a partir de 1947 comenzó a producir vehículos Jeep bajo licencia (entonces la marca pertenecía a la firma Willys Motor Co.) en India, que posteriormente comenzó a exportar a mercados occidentales.

Para entonces, Willys otorgó a Mahindra la autorización para usar comercialmente las siglas CJ (Civilian Jeep), que los indios han seguido empleando hasta la actualidad. Por su parte, Jeep dejó de usar las siglas CJ en sus productos en 1987, cuando apareció el Wrangler.

Un vínculo histórico

A lo largo de su historia, Mahindra renovó sus convenios de licencia originales con los nuevos propietarios de la marca Jeep, como Kaiser Jeep en los años 50, American Motors Co. en los años 70 y Chrysler Corporation en los años 90.

A partir de entonces, cuando Mahindra comenzó a expandir su portafolio de productos e incursionó en otros segmentos de mercado, dejó de tramitar licencias, con el fin de desarrollar nuevos vehículos todoterreno, a los que ha vinculado visualmente con los productos que desde 1947 representan la base de su evolución.

En la actualidad, Mahindra produce vehículos en India, Suráfrica, China, Brasil y Reino Unido. También posee tres fábricas en EE.UU. Además del Roxor produce una amplia gama de vehículos de pasajeros, utilitarios deportivos, crossover y equipo para el agro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *