10 argumentos a favor del Kia Picanto

Diseño, versatilidad y maniobrabilidad, son algunas de las bondades que ofrece el Picanto, el vehículo más vendido por Kia en el país.
Por: Road One Team
En un año tan difícil como el presente, los compradores en Colombia están cada vez más pendientes de analizar las propuestas que hacen las diferentes marcas que comercializan vehículos en el país. En tal sentido, en esta oportunidad queremos poner la lupa en el Kia Picanto, uno de los modelos más populares durante los últimos años y que, de hecho, actualmente es el producto más vendido por la marca en nuestro mercado.
De acuerdo con el informe del sector automotor de octubre 2020, preparado por Fenalco y Andi, con 4.104 unidades, el Kia Picanto ocupa el séptimo lugar en el ranking de los modelos con mayor número de matrículas ante el RUNT en lo corrido del presente año, demostrando así el gran interés que despierta este city car entre los usuarios locales.
Estos son los principales argumentos que favorecen a la tercera generación Kia Picanto que se vende en Colombia.
Diseño Es quizás una de sus principales fortalezas, pues el buen conjunto que ofrece el Picanto resulta muy atractivo; de hecho, fue ganador de uno de los más importantes galardones en esa materia, el iF Design Awards de 2018.
Preferido por los miléniales Esto fue corroborado por la propia marca en el país, a partir de una investigación de mercado que hicieron hace cerca de tres años, en donde se consultó las preferencias a la población nacida entre 1980 y 1994, quienes resaltaron en este modelo aspectos como diseño y tecnología.
Variedad de versiones El Kia Picanto, junto con el Nissan March, son los city car que más opciones ofrecen en su segmento. El modelo de ingreso al portafolio de Kia se comercializa en versiones Emotion, Vibrant, Zenith, GT Line y X-Line.
Dos motores para escoger. El Kia Picanto es el único de su categoría que ofrece dos configuraciones mecánicas; las versiones Emotion se animan con un motor de 1,0 litro de 12 válvulas, que entrega 66 hp de potencia y 9,7 kg-m de torque. Por su parte, el resto de versiones se impulsan por la gestión de una planta de poder con 16 válvulas y 1.248 cc, que produce 83 caballos y 12,4 kg-m de torque.
Espacio interior Pese a sus compactas dimensiones (3.595 mm de largo y 1.595 mm de ancho), el buen Picanto es uno de los más espaciosos en su categoría, pues si bien hay rivales de mayores proporciones (por ejemplo, el Nissan March es 185 mm más largo y 70 mm más ancho), la distancia entre ejes del compacto coreano es apenas 50 mm inferior a la del japonés.
Maniobrabilidad Justamente por sus contenidas dimensiones, este vehículo resulta ideal para transitar en circuitos o calles muy estrechas; salvo el Picanto Emotion, las demás versiones disponen de dirección con asistencia eléctrica, lo que favorece en gran medida su maniobrabilidad.
Garantía Este es uno de los temas que la gente menos considera, pero resulta un gran plus a la hora de vender el auto. El Picanto, como el resto del portafolio de la marca, cuenta con la mejor garantía en su segmento: 7 años o 150.000 km, lo primero que ocurra.
Seguridad El Kia Picanto cumple a cabalidad la normativa impuesta por el Gobierno Nacional en materia de seguridad, al disponer de serie en todas sus versiones de recursos como frenos ABS, sistema electrónico de distribución de frenado (EBD), doble airbag delantero, cámara de reversa y anclajes Isofix, entre otros.
Tecnología a bordo Incluso desde la versión de entrada, el Kia Picanto cuenta con un centro de entretenimiento con una pantalla táctil de 9” (la más grande de su segmento); que además ofrece puerto auxiliar, USB, conectividad Bluetooth y Mirror Link. El software y la funcionalidad escalan en las demás versiones.
Referido por los taxistas De acuerdo con el reporte del sector de Fenalco y Andi de octubre 2020, en el acumulado año, el Kia Picanto Ekotaxi, con 570 unidades, ocupa el tercer lugar en ventas de su segmento, a solo cinco unidades del puesto que ocupa el Chevrolet Chevytaxi. Su buena aceptación en este gremio es para muchos un referente de calidad, considerando las exigentes condiciones que implica el servicio público.