Alfa Romeo Tonale, novedad para 2021

Los italianos insisten en ampliar el atractivo de su portafolio.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (Twitter)
Diversas informaciones provenientes del Grupo Stellantis, generadas en sus más recientes reuniones y comités de negocios, ofrecen algunas pistas sobre el plan de productos que se llevará a cabo en su división Alfa Romeo durante el año 2021.
La gran noticia de la marca será la presentación de su segundo producto en el área de los utilitarios deportivos, el cual llegará como complemento del Stelvio. Se trata de un crossover desarrollado sobre la base del Giulia y cuyo nombre será Tonale (fotos de apertura).
Se espera que el Alfa Romeo Tonale sea el primer producto de la división que ofrezca una versión con tren de mando híbrido. Cuando ello ocurra, la marca ofrecerá esta opción mecánica en sus otros productos, el sedán Giulia y el utilitario deportivo Stelvio.

El Tonale apuntará al segmento de utilitarios compactos premium, donde compiten actualmente el BMW X2, el Audi Q3, el Porsche Macan y el Mercedes-Benz GLA.
Los bocetos que hasta ahora han publicado algunos medios anticipan que el Alfa Romeo Tonale tendrá un exterior futurista y de aspecto dinámico, el cual se complementará con un estilo interior fuertemente inspirado por los Alfa de los años 70, sin olvidar las recientes tendencias en lo que respecta a instrumentación e infoentretenimiento.
De las especificaciones mecánicas del Tonale son pocos los datos confirmados, más allá de que compartirá elementos procedentes del Giulia.
Gama revisada y aumentada
El actual portafolio de la marca italiana se compone del sedán compacto Giulietta, del sedán mediano Giulia y del utilitario Stelvio. Estos dos últimos, el Stelvio y el Giulia, recibirán un importante rediseño exterior e interior, que modificará también la lista de opciones, la cantidad de versiones disponibles y las ofertas mecánicas, incluyendo en este último aspecto la motorización híbrida.
Otros datos anticipan que, por el momento, los planes de rediseño en torno al sedán Giulietta fueron pospuestos. Tampoco se espera para 2021 que la marca prosiga sus planes en torno a cupés y convertibles de talante deportivo (como los biplazas 4C y 8C, el cupé Alfa GTV o el descapotable Alfa Spider), aunque, por el momento, tampoco se consideran “archivados”.
Un cuarto modelo, además del Tonale y de los rediseños del Giulia y el Stelvio, podría aparecer en 2021, según los planes de negocio de la división. Se trataría de un utilitario deportivo tipo crossover, muy dinámico y dirigido también al segmento premium, pero del que hasta el momento no se conocen más detalles.

Entre los planes de negocio de Alfa Romeo se encuentra seguir apostando por la Fórmula 1 para apoyar la imagen de marca frente a sus clientes tradicionales, hacia los consumidores más jóvenes y dentro de la baraja de marcas de Stellantis, ahora que se fusionaron con el PSA Group (Citroën y Peugeot).
Las informaciones llegadas desde la sede de Stellantis en EE.UU., confirman que Alfa Romeo seguirá manteniendo su personalidad propia y sus productos seguirán apelando al pedigrí histórico que tiene este emblema.
También se confirmó que, a corto plazo, la empresa insistirá en usar el deporte a motor para desarrollar la imagen de Alfa Romeo, reiterando el acuerdo de colaboración y auspicio con la empresa suiza Sauber AG en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1, con el equipo Alfa Romeo Racing, a pesar de los discretos resultados obtenidos en las últimas campañas.
Desde que las empresas Fiat y Chrysler se fusionaron en el Grupo FCA, y desde que, en consecuencia, se convirtió a Ferrari en una empresa independiente, la trasnacional ha hecho numerosos esfuerzos por convertir a Alfa Romeo en la marca “con significado” del grupo.
Estos planes se mantendrán en el Grupo Stellantis (ya incorporando al Grupo PSA) incluso a pesar de que las más recientes estrategias de mercado se orientan por explorar más el segmento de utilitarios y crossovers, dejando un poco de lado la producción de autos deportivos.