Mini rinde tributo a un gran icono del rally

Mini presenta una edición especial dedicada al inolvidable Paddy Hopkirk.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69 (twitter)
Mini, que hace parte del grupo alemán BMW, divulgó detalles de una nueva edición especial de su icónico hatchback neoclásico, que, como en otras ocasiones fue desarrollada sobre la versión Cooper S, pero añadiendo como elemento especial el nombre de Paddy Hopkirk, el icónico piloto irlandés de rally.
Los detalles revelados por Mini confirman que el “Mini Paddy Hopkirk Edition” consiste en una revisión estética del Cooper S, que no altera las especificaciones técnicas de éste, ni tampoco añade elementos significativos a la dotación de accesorios básicos.
Como todo Mini Cooper S, el “Mini Paddy Hopkirk Edition” tendrá un motor de cuatro cilindros Twin Power, que desplaza dos litros y equipa un turbo. La cifra de potencia se mantiene en 235 caballos y estos se siguen transmitiendo a través de un sistema de doble embrague y una caja de velocidades automática de siete relaciones que impulsa las ruedas frontales.
En principio, esta edición especial se limitará a las unidades Mini con carrocería hatchback de tres puertas, pero es posible que Mini permita a sus clientes incorporar muchos elementos de esta edición a los modelos con carrocería de cinco puertas, en forma opcional.
El gran atractivo de esta edición especial es su aspecto exterior, con un acabado de pintura “Chili Red” (rojo chili) que se combina con un techo blanco, en recuerdo a la unidad Austin Mini Cooper con la cual Paddy Hopkirk consiguió ganar históricamente la edición 1964 del Rally de Montecarlo, por delante de otros dos Mini oficiales, en lo que sigue siendo uno de los más grandes éxitos deportivos logrados por esa marca.
Para diferenciar al “Mini Paddy Hopkirk Edition” de los Mini Cooper S estándar, se instaló el diseño frontal de la versión deportiva John Cooper Works.
La decoración especial del modelo se completa con una franja blanca en el capó, con rines de aleación de 18” Cross Spoke Jet Black, pintados en negro mate (también hay de 17” con otro diseño llamado Track Spoke Black) y con otros elementos del exterior acabados en ese tono, como manijas de puertas, extremo frontal, etc.
Varios elementos del auto también se pintaron de blanco para recordar a los Mini de rally, a la vez que la firma del deportista aparece en el capó y en la compuerta trasera.
La particularidad del modelo es que se pintó en la puerta el número 37 en caracteres blancos, tal como lo llevaba Hopkirk cuando ganó en Montecarlo en 1964.
La firma del piloto (de 87 años) aparece también en el tablero de instrumentos y Mini usará la imagen de Hopkirk en diversos eventos de promoción presencial y en campañas publicitarias.
Entre otros detalles están los marcos inferiores de las puertas iluminados con el nombre de Paddy Hopkirk, el sistema GPS de Mini (incluyendo un teléfono con carga inalámbrica), la conectividad con Apple Car Play, un sistema de sonido proporcionado por Harman Kardon y sun roof, todo de serie.
En principio, la comercialización del “Paddy Hopkirk Edition” se inició en Gran Bretaña y EE.UU., que son los mercados más importantes de la marca Mini. En una segunda fase, el auto se ofrecerá en Rusia, España, Italia y Alemania.
Mini estima fabricar unas mil unidades del “Paddy Hopkirk Edition”, pero el número final será determinado por la demanda que reciba este producto-homenaje en los mercados en los que se ofrezca.
Paddy Hopkirk nació en Irlanda en 1933 y se inició en los rallyes empezando los años 50 con un viejo Austin. Su primer triunfo lo logró en 1953 con un Volkswagen y su primera victoria profesional llegó en 1955. Durante buena parte de su carrera estuvo ligado a Mini y otras marcas británicas como Austin, Triumph y BMC.
Además de la histórica victoria en Montecarlo en 1964, Hopkirk hizo una memorable actuación en el rally Londres-Sidney de 1970 y consiguió otras victorias.
En 1994, con 57 años, volvió a competir en el Rally de Montecarlo con un Mini muy similar al de 1964 al cumplirse 30 años de su hazaña y causó sensación al terminar en el puesto 60. En la actualidad está retirado, pero con muy buen estado de salud.