Volkswagen crea el “hot hybrid”

Heredero futurista de la revolución de mercado creada por el legendario Golf GTi.
Por: Julián Afonso Luis /@JAL69
Volkswagen sigue demostrando su interés en producir más vehículos eléctricos y de bajo impacto ambiental, por lo cual ahora intentará atender nichos específicos de mercado, como el de vehículos de alto rendimiento.
En 1974, la empresa causó una revolución comercial al ofrecer una versión de alto rendimiento de su hatchback Golf, para demostrar que los vehículos urbanos y económicos podían ofrecer prestaciones que complacieran a los entusiastas. Esa versión, denominada GTi, tuvo tanto impacto comercial que el fabricante la ofreció en otros modelos de su portafolio y la iniciativa fue imitada por otras marcas.
Ahora, Volkswagen intenta reeditar el espíritu comercial de su sigla GTi, ofreciendo una especificación especial de sus vehículos con tecnología híbrida, pensando en quienes buscan un automotor de corte ecológico pero que no deje de lado el placer de la conducción dinámica.
La nueva sigla de alto rendimiento en Volkswagen será GTE (por Gran Turismo Eléctrico) y está básicamente está representada por una unidad de potencia conjunta; es decir, por la combinación de un motor de gasolina y uno eléctrico, para configurar una planta de fuerza híbrida capaz de generar gran potencia sin que eso repercuta en consumos y emisiones.
Los voceros de Volkswagen explican que el motor de gasolina GTE desplazará dos litros y generará entre 140 hp y 160 hp según el modelo. Por su parte, el propulsor eléctrico agregará una potencia extra que permitirá (de nuevo según versión) contar con hasta 220 hp al combinarse con el de gasolina. La batería que alimenta al motor eléctrico es de 13kWh.
Los GTE de Volkswagen obedecerán al esquema “híbrido enchufable” (plug-in hybrid) y eso significa que podrán funcionar exclusivamente con gasolina, 100% con electricidad o con la combinación de ambos motores, según las condiciones de manejo.
En modalidad totalmente eléctrica, la autonomía es de 57 km y al combinar el uso de gasolina y electricidad, Volkswagen anuncia cerca de 900 km de autonomía y un consumo de hasta 190 km/galón.
Tres opciones para paladares diferentes
Al anunciar su línea de “híbridos calientes”, Volkswagen especifica tres modelos: el hatchback compacto Golf, el sedán Passat y la station wagon Passat Variant. En todos ellos el tren de mando es esencialmente el mismo, pero cambian algunos detalles de configuración y obviamente las cifras de rendimiento y consumo también difieren un poco.

En principio, todos los modelos Volkswagen de la serie GTE se ofrecerán pintados de blanco, pero pronto habrá más colores. La decoración en los tres modelos recurrirá a toques en iluminación azul, usando bandas decorativas luminosas. También traerán rines específicos y su decoración interior recurrirá a los detalles de iluminación en suave azul, para sugerir un ambiente “ecológico”.
Por otra parte, la batería en los tres modelos está configurada para ser recargada en electrolineras de carga rápida o con tomas caseras de 110 v.
En el primer caso, una carga rápida tomará dos horas. En el segundo panorama se requerirán cuatro horas. Volkswagen recomienda agotar totalmente la carga de la batería antes de aplicar una recarga y también sugiere tratar siempre de recargar toda la batería en cada proceso.

Las cifras de rendimiento y autonomía son ligeramente inferiores en el Passat GTE Variant, debido a su carrocería más grande y, lógicamente, por su mayor peso. En cuanto al sedán Passat, este ofrece un punto medio y obviamente el Golf GTE es el más económico, al ser más pequeño y ligero, aunque la diferencia no es mucha.
En los tres GTE, la unidad de potencia se ha configurado para que el motor eléctrico sea el encargado de añadir la emoción que se desea asociar a este emblema. Eso significa que el propulsor eléctrico reforzará al de gasolina cuando se desea acelerar con rapidez o cuando se busque más vivacidad en la recuperación desde marchas cortas.
En la mayoría de los autos híbridos, el motor de gasolina está configurado para respaldar al eléctrico cuando se abandonan las condiciones de manejo urbanas y se circula en autopista, en viajes largos o con mucha carga a bordo.

Al ser autos de tecnología híbrida, los Volkswagen GTE serán compatibles con los programas de incentivos que otorgan las diferentes ciudades y municipalidades de los países de europeos, en donde inicialmente se venderán estos vehículos.