Tesla aprovecha su buen momento para capitalizarse

El fabricante completó su tercera emisión de acciones en menos de un año.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69
Según la publicación especializada Automotive News, la multinacional Tesla acabó de completar un proceso de capitalización vía accionaria. Sería la tercera ocasión en los últimos diez meses que este fabricante acude al mercado de capitales, esta vez para colocar acciones por un monto equivalente a US$ 5.000 millones.
El motivo de esta movida accionaria tiene que ver con la voluntad de los directivos de Tesla de aprovechar el boom positivo que recientemente generó la inclusión de esta empresa en la lista de las 500 firmas más rentables del mundo, a través del índice bursátil S&P 500.
Otras fuentes confirman que el mercado “está ansioso por adquirir acciones de Tesla”, en vista del éxito que ha tenido su más reciente producto, el sedán Model 3.
A la vez que Tesla logra con el Model 3 acercarse a la meta de producción de medio millón de unidades al año, sus estados financieros han mejorado ostensiblemente y en noviembre anunció ganancias en el ejercicio contable del tercer trimestre de 2020. Con ello, ya son cuatro los trimestres consecutivos en los que Tesla reporta números azules.
Actualmente, la empresa automotriz establecida en Palo Alto, California, mantiene una fuerte liquidez, pero la demanda de acciones anima a la empresa a seguir abriendo procesos de capitalización, luego del éxito que tuvo con los mismos en febrero y septiembre.

Los especialistas especulan qué hará Tesla con este incremento de liquidez. Algunos aventuran que la empresa podría aumentar la capacidad de sus factorías de California y Fresno; otros, por su parte, señalan que invertirá en su proyecto de producir autos y baterías en Shangai, China.
A su vez, hay quienes afirman que este dinero ayudará a terminar los complejos industriales que ahora se preparan en Texas y Berlín. No faltan, por supuesto, quienes especulan con el desarrollo de nuevos productos.
Un proyecto importante que actualmente desarrolla Tesla es su ingreso al segmento de las pick-up de tamaño estándar, el más grande del mercado automotor norteamericano. Este ingreso se haría con la enorme Cybertruck de líneas bizarras, que, al igual que los demás vehículos de la marca, será impulsado por un tren de mando 100% eléctrico.
Ante la respuesta anticipada de Rivian Automotive (donde Ford tiene grandes inversiones) y de GM, con su nuevo Hummer, sobran especulaciones sobre la posible intención que pueda tener Tesla de producir desde el inicio una gran número de unidades Cybertruck.