Ineos compra fábrica a Daimler

La operación se hace para desarrollar un proyecto que implica fabricar automotores.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69
La división Ineos Automotive, que hace parte de la multinacional británica Ineos Group (sí, el mismo equipo en el que milita el ciclista Egan Bernal), confirmó recientemente la adquisición de una planta de producción de vehículos que hasta ahora pertenecía al Grupo Daimler.
La instalación se encuentra en Hambach, Alemania, y hasta ahora era usada por Daimler para producir vehículos urbanos para la división Smart.
El proyecto de Ineos Automotive prevé usar la instalación de Hambach para producir vehículos y su primer modelo sería un utilitario ligero de alto nivel, que se denominará Grenadier, el cual se espera su llegada al mercado a inicios de 2022.
“Fue una oportunidad que, sencillamente, no podíamos dejar pasar. Hemos comprado una fábrica de automóviles muy moderna, que opera con un recurso humano de primera clase. Ineos Automotive tiene la intención de producir un vehículo utilitario deportivo de clase mundial y ahora lo haremos en nuestra nueva fábrica de Hambach”, dijo Jim Ratcliffe, Presidente Ejecutivo del Grupo Ineos.
Los términos comerciales de la operación no se divulgaron, pero dentro del acuerdo de compra se estableció que Ineos seguirá fabricando en dichas instalaciones los miniautos urbanos Smart FortTwo y Smart EQ FortTwo; este último con tren de mando totalmente eléctrico.
También se establece que Ineos Automotive producirá allí diversos componentes para suministrarlos a Daimler, con el fin de usarlos en sus automóviles Mercedes-Benz.
Cuando esté en plena marcha el plan de trabajo que tiene Ineos Automotive en Hambach, se generarán 1.300 puestos de trabajo directos y una cantidad indeterminada de puestos de trabajo indirectos; éstos últimos pertenecientes a la red de proveedores que suplirá piezas a la instalación fabril.
Los voceros de Ineos describen su utilitario como “un producto de clase mundial, con tracción a las cuatro ruedas y diseñado para rendir adecuadamente en todo tipo de condiciones. Tendrá grandes capacidades todoterreno, confiabilidad y durabilidad, para quienes entienden que un vehículo de este tipo debe ser una herramienta de trabajo.”
Otras fuentes informan que el desarrollo del Grenadier está a cargo de Magna Steyr, que ya trabaja en las pruebas con prototipos. El calendario de trabajo prevé que la producción inicie en el tercer trimestre de 2021.
Ineos Group comenzó a hacerse conocido globalmente gracias al auspicio otorgado al equipo Mercedes AMG F1 de Fórmula 1, cuando sus directivos consideraron beneficioso asociarse con la imagen exitosa del pluricampeón británico de automovilismo Lewis Hamilton.
A partir de ahí, la relación entre Ineos Group y el Grupo Daimler Benz comenzó a crecer, al mismo tiempo que Ineos Automotive comenzó a desarrollarse.
Además de desarrollar su proyecto industrial automotor, Ineos Automotive ha aumentado su inherencia en el equipo Mercedes AMG F1 y se especula sobre la posible toma de control de esa empresa a través de la compra de un importante paquete de acciones.