Sergio “Checo” Pérez hace historia en la Fórmula 1

Un mexicano gana el más reciente GP de la Máxima Categoría después de medio siglo.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69
El mexicano Sergio “Checo” Pérez entró en las páginas de oro de la historia del automovilismo deportivo latinoamericano el domingo 6 de diciembre, al ganar el Gran Premio de Sakhir de Fórmula 1, realizado en el trazado perimetral del Circuito Internacional de Bahrein, situado cerca de la capital del principado de Bahrein.
Pérez, quien nació en Guadalajara hace 30 años, condujo un monoplaza del equipo Racing Point BWT impulsado por un motor Mercedes-Benz Motorsport, para aventajar ligeramente al francés Esteban Ocon (Renault Sport F1 Team) y a su compañero de equipo, el canadiense Lance Stroll.
La ruta hacia la victoria fue frenética. Tras largar desde la quinta casilla, el mexicano tuvo un dinámico avance que lo puso a luchar por la segunda plaza, pero una maniobra comprometida del monegasco Charles Leclerc (Scuderia Ferrari) lo hizo caer a la última posición y realizar una prematura parada en box.
La remontada de Pérez desde el fondo del grupo fue uno de los atractivos de la carrera, establecida a 87 vueltas y única en la historia de la Fórmula 1 en la cual el tiempo por vuelta fue inferior al minuto.
Escribiendo la historia a 335 km/h

- El triunfo de Pérez en Sakhir es el primero en sus nueve temporadas en Fórmula 1 y lo convierte en el piloto que más presentaciones tuvo que realizar (190) para conseguir el triunfo.
- Las estadísticas evidencian que Pérez es el primer mexicano en ganar en Fórmula 1 desde que Pedro Rodríguez ganó el Gran Premio de Bélgica en 1970. ¡Hace 50 años!
- Pérez fue el primer latinoamericano en ganar un Grand Prix desde que el venezolano Pastor Maldonado se impuso en el GP de España, en mayo de 2012. También es el primer piloto de lengua castellana capaz de ganar desde que el español Fernando Alonso se impuso en la edición 2013 del GP de España.
- En total, apenas 110 pilotos han podido ganar al menos un Grand Prix desde el nacimiento de la Fórmula 1 en 1950, incluyendo dos mexicanos, un colombiano y un venezolano.
- “He cumplido un sueño de vida. He trabajado durante diez años para esto y ahora que lo he logrado no tengo palabras ¡No sé qué decir!” declaró Pérez minutos después de ganar la prueba.
- Es la primera victoria para el equipo Racing Point desde que Stroll compró el equipo hace dos años. La última vez que esta escudería ganó fue en abril de 2003, cuando era propiedad del empresario Eddie Jordan y se llamaba Jordan Racing.
- La victoria en Sakhir subraya la buena forma de Pérez, quien vive su mejor temporada en la categoría y es el quinto piloto que ha ganado este año. También es el 13° piloto latinoamericano capaz de ganar carreras.
- A pesar de la buena forma de Pérez, su futuro en Fórmula 1 no está asegurado, pues su puesto en Racing Point será ocupado en 2021 por el tetracampeón mundial Sebastian Vettel y a la fecha no tiene contrato, ni tampoco hay oportunidades reales en los demás equipos.
El especialista colombiano Diego Mejía destacó lo difícil que ha resultado para Pérez la temporada 2020, a pesar de ser su mejor año en la categoría y recordó en redes sociales que antes de ganar en Sakhir, Pérez había perdido un podio seguro en el GP de Bahrein al romperse el motor en la antepenúltima vuelta.

En otras ocasiones el mexicano había visto esfumarse buenos resultados (incluyendo un par de podios) por errores propios y de su box. Además, Pérez perdió su asiento con Vettel y tuvo que saltar dos carreras por dar positivo para coronavirus.
El Campeonato Mundial de Fórmula 1 2020 terminará el próximo 13 de diciembre con la 17ª y última prueba, a realizarse en el trazado urbano de Yas Marina, en Abu Dhabi.