Genesis GV70, llegará a EE. UU. para seguir ganando presencia

Hyundai expande su línea premium con un crossover.
Por: Julián Afonso Luis / @JAL69
Hyundai Motor Group mantiene sus esfuerzos para desarrollar la división premium Genesis, cuyo portafolio ahora se enriquece con la presencia de un nuevo crossover de lujo, que se ofrecerá en venta como el GV70 desde enero próximo.
El nuevo GV70 fue desarrollado desde cero y preludia la llegada de un crossover todavía más grande y ambicioso, que se presentará en diciembre con el nombre GV80. Ambos modelos toman algunos elementos técnicos procedentes de la línea SUV estándar de Hyundai; es decir, del Tucson y el Santa Fé.
Voceros de la división Genesis precisaron que el GV70 equipará motores de gasolina de cuatro y seis cilindros. El portafolio también incluirá una versión Diésel para los mercados donde todavía se pueda ofrecer dicha clase de motorización.
La oferta de propulsores de cuatro cilindros iniciará con una unidad turboalimentada de dos litros de desplazamiento, capaz de generar 250 hp; se dispondrá también de una versión más grande de este bloque, de 2,5 litros, que ofrecerá 300 caballos. Ambas mecánicas son de origen Hyundai.
El modelo tope de gama se denominará GV70 Sport y tendrá un V6 de 3,5 litros, con 375 hp y se espera que sea la versión con más demanda en el mercado norteamericano.
Por su parte, el motor Diésel tendrá cuatro cilindros y turboalimentador; con 2,2 litros de desplazamiento, ofrecerá 200 caballos de potencia.
Estilo y equipamiento distintivo
El GV70 se diferencia particularmente en su exterior, gracias a la parrilla característica de los productos Genesis, mientras el extremo trasero recurre a un arreglo de doble grupo óptico, que se complementa con una puerta de baúl muy inclinada que se remata con un alerón en la zona superior.
Voceros de Genesis añadieron que el tema general de diseño del nuevo GV70 obedece a la teoría G-Matrix, que combina un perfil redondeado con parachoques muy definidos y molduras en el techo que conectan visualmente el parabrisas frontal, el posterior, el capó y los grupos ópticos traseros.
Los modelos Sport ofrecerán parachoques más pronunciados con tomas de aire más grandes, rines de 21 pulgadas, salidas de escape dobles y elementos visuales distintivos.
En el interior, Hyundai y Genesis apuestan por una “apariencia de calidad”, determinada por el nivel de los materiales usados en los recubrimientos del techo, los asientos y los paneles de puerta.
Por su parte, los acabados textiles se reservan para las versiones de acceso a la gama, mientras las unidades más equipadas tendrán acabados en cuero.
El panel de instrumentos muestra los consabidos elementos contemporáneos de conectividad e infoentretenimiento, por medio de una pantalla LED central de gran tamaño, pero a diferencia de otros fabricantes, Hyundai y Genesis insisten en combinar los comandos táctiles con los manuales para las funciones principales del auto, argumentando que el cliente objetivo de esta división es más bien conservador y de edad avanzada.
Los GV70 y GV80 serán los primeros crossover de Genesis y complementarán a los sedanes G80 y G90, derivados de los Hyundai Génesis y Equus. Todos los productos de la submarca coreana de lujo se producen en Ulsan, Corea del sur.
El objetivo comercial de la marca premium Genesis es expandir los números de ventas, que ahora rondan las 200.000 unidades al año. El GV70 competirá en el mismo segmento del Porsche Macan, el Audi Q5, el Mercedes GLC y el BMW X3, por lo que se espera un precio en EE. UU. entre los US$ 40.000 y US$ 50.000, según el nivel de equipamiento.