Electrodomésticos, nuevos aliados contra virus y bacterias

Ante la necesidad de mantener las medidas de bioseguridad de manera rigurosa, la tecnología en el hogar es una gran herramienta.
Por: Selenita
Debido al tema de la pandemia causada por el covid-19, en la mayoría de los hogares latinoamericanos cada vez hay más consciencia en torno a la importancia de profundizar el ciclo de sanitizado en lavadoras, secadoras y lavavajillas, con el fin de minimizar el riesgo de contagio de virus.
De igual forma, frente a ese panorama, al que se suma una mayor inclinación por el consumo en el hogar, los consumidores tienen ahora a su disposición electrodomésticos que les permiten eliminar hasta 99% de virus y bacterias; se trata de una tendencia que convierte a tales productos en los mejores aliados para eliminar aquellas partículas que puedan generar alguna afección respiratoria, sobre todo las que se alojan en la ropa y los utensilios de cocina.
En ese orden de ideas, la compañía Mabe ofrece algunas recomendaciones para sacarle el mejor provecho a tales electrodomésticos, en materia de limpieza y disminución de riesgo de contagio, así como para mostrar algunas novedades y desarrollos que trae al mercado:
Lavadoras y secadoras
Es importante que, durante el proceso de lavado, los consumidores se aseguren de contar con agua caliente y que la utilicen en forma previa al inicio del mismo, puesto que el ciclo que activa el electrodoméstico utiliza este recurso para garantizar la efectividad en la limpieza.
De igual forma, se debe agregar detergente de calidad en el fondo de la tina y luego la ropa, siendo ideal procesar aquella con alto contenido de algodón, como, por ejemplo, toallas, sabanas, batas, prendas de mezclilla, entre otros.
En este punto, Mabe informa que desarrolló una tecnología que intensifica el ciclo de sanitizado en lavadoras, secadoras y lavavajillas, para proporcionarles a los usuarios mayores garantías en la eliminación de virus y bacterias.
Esta innovación se vale de las altas temperaturas para eliminar algunos virus que se alojan comúnmente en la ropa. El proceso fue diseñado y avalado en pruebas de laboratorios realizadas bajo el protocolo NSF P172, lo cual proporciona mayores garantías en la reducción del riesgo de contagio.
Lavavajillas
Es clave que dentro de los ciclos del producto se tenga garantía del proceso de esterilización, el cual recurre a altas temperaturas para asegurar la eliminación de virus y bacterias. En el caso de Mabe, utiliza ciclos de sanitizado que incrementan la temperatura hasta los 70° C, generando así un entorno que imposibilita la supervivencia de cualquier partícula.
El producto de Mabe cuenta con el Protocolo Norma NSF 184 para la eliminación de suciedad y eficiencia de la desinfección. Adicionalmente, cuentan con tecnología Steam Prewash, que añade 30 minutos al lavado principal, siendo un recurso ideal para artículos de cocina muy sucios, puesto que ablanda la mugre y luego realiza un lavado profundo.
Como elemento complementario, las lavavajillas tienen un desarrollo denominado Delay Wash, que tiene como objetivo poder programar el proceso de lavado en un período de hasta 48 horas.