fbpx

Hyundai ofrecerá 500 km de autonomía eléctrica en sus EV

Desde Corea se anuncia una nueva plataforma para vehículos eléctricos de recarga rápida.

Por: Julián Afonso Luis / @JAL69

Hyundai Motor Group sigue adelante con sus planes de aumentar sustancialmente a mediano plazo su oferta global de vehículos eléctricos (EV) y por ello ofreció detalles sobre una nueva plataforma exclusiva para este tipo de automotores, con baterías que brinden mayor autonomía y permitan una rápida recarga.

La nueva plataforma, denominada E-GMP, fue concebida para crear a partir de ella diversos tipos de vehículos, desde sedanes de tamaño compacto y subcompacto, hasta utilitarios deportivos y vehículos de carga ligera.

Una alianza con SK Innovation ha permitido desarrollar una batería cuya densidad energética es 10% superior a la de la actual generación de baterías de ión-litio de la empresa. Gracias a su tecnología, este nuevo pack de baterías tiene menor tamaño y menos peso, además de incorporar un sistema de refrigeración independiente, según informan voceros.

Otra novedad de la plataforma E-GMP es que el motor eléctrico, la transmisión y el inversor de energía conformarán un único bloque, de tamaño compacto.

El nuevo sistema de baterías se ha concebido para recibir recarga en electrolineras con redes de recarga rápida entre 50kW y 150kW (400V), pero también puede energizarse a través de las estaciones de recarga de la red global Ionity, que pueden generar hasta 350kW (800 V).

Los voceros del Grupo Hyundai afirman que las innovaciones presentadas por la plataforma E-GMP permitirán a los usuarios hacer recargas rápidas de cinco minutos, que brindarían una autonomía de hasta 100 km, medida en ciclo WLTP y adoptando hábitos de conducción conservadores. Con una carga de alta velocidad como la de Ionity, bastarían 18 minutos para recargar el sistema en un 80%.

“Una carga completa permitiría, de acuerdo con las características del vehículo y los hábitos de manejo, superar los 500 km de autonomía”, declaran en Hyundai.

La oferta eléctrica incluirá a Kia

El primer Hyundai que se desarrolle sobre la nueva plataforma será el sedán Ioniq 5 de tamaño compacto (en torno a 4,6 metros de largo, de la nueva submarca dedicada de EV), que sería ofrecido a la venta en Corea a partir de 2021 e iniciaría su comercialización en mercados occidentales a finales del próximo año.

La plataforma E-GMP también se usará en la nueva generación de EV de Kia, subsidiaria de Hyundai, pero falta precisar cuáles serán los modelos y en qué momento aparecerán en el mercado.

Desde un punto de vista de arquitectura, la nueva plataforma se caracteriza por tener larga distancia entre ejes  y pocos salientes, lo cual ayudará a los ingenieros y diseñadores a desarrollar sobre ella numerosos vehículos en los que pueda aprovecharse al máximo el espacio y reducir a un mínimo las intrusiones del tren de mando eléctrico en el espacio habitable de la carrocería.

Las proyecciones que maneja el Grupo Hyundai apuntan a crear una gama de hasta 23 modelos EV para el año 2025, que serán comercializados con las marcas Ioniq, Hyundai y Kia. Para entonces, las expectativas de producción y ventas a nivel mundial se ubican en el orden del millón de unidades anuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *