Toyota presenta en Venezuela el Land Cruiser Prado

La propuesta corresponde al más reciente rediseño de la generación J150 y es el primer lanzamiento formal de la marca en los últimos cinco años.
Por Julián Afonso Luis/ @JAL69
El pasado 25 de noviembre Toyota de Venezuela realizó una presentación en línea a través de Facebook para introducir en el mercado venezolano su más reciente versión del Toyota Land Cruiser Prado; se trata del primer lanzamiento formal del fabricante que realiza en Venezuela en los últimos cinco años.
El producto presentado por la multinacional japonesa pertenece a la IV generación del rústico Prado, designado internamente con la sigla J-150. Este modelo apareció en Japón a finales de 2009 y comenzó a distribuirse en mercados occidentales durante 2010, recibiendo un importante rediseño en 2018, que es el que apenas llega a territorio venezolano.
Venezuela solo había recibido la primera generación del Prado y su emblema, pese a su larga ausencia, mantiene buena recordación entre los usuarios de la marca y los automovilistas en general.
El exterior de esta camioneta establece pautas entre los actuales vehículos todo terreno con carrocería station wagon y se le debe al equipo de Iko Takanori, quien ha tenido a su cargo la concepción y desarrollo del Land Cruiser Prado desde hace más de una década. Entre sus características se hallan el agresivo frontal y el singular corte que se le hizo al paral trasero, con la curvatura del “quarter window”.
Valores mecánicos probados y comprobados
Bajo el capó del Toyota Land Cruiser Prado se acomoda un tren de mando bien conocido por los usuarios de la marca en estas latitudes: el motor de seis cilindros en V de tipo 1GR-FE que ya Toyota de Venezuela instala en su SUV mediano Fortuner.
A diferencia de Colombia, donde el Prado también se ofrece con motor Diésel, en Venezuela, Toyota solo dispone de la versión con motor a gasolina. En este caso, se trata del V6 1GR-FE que desplaza cuatro litros (3.956 cc, para ser exactos) y se construye en un bloque de aluminio a 60º.
Elementos como el doble árbol de levas (uno por cada bancada de cilindros) y las cuatro válvulas por cilindro se complementan con el sistema VVTi de gestión variable valvular, gracias a lo cual Toyota anuncia 277 hp de potencia y 38,83 kg-m de torque para esta camioneta.
El tren de mando se completa con una transmisión automática Alsin AC60F de seis velocidades, acoplada a un sistema de tracción total permanente, con caja de transferencia central.
Ahora el Prado puede considerarse un vehículo grande con todas las de la ley, sobre todo en la especificación venezolana, pues por tener la llanta de repuesto instalada en el exterior, logra un registro de 4.995 mm de largo; en tanto que la distancia entre ejes es de 2,79 metros y el ancho es casi equivalente al alto; es decir 1,89 metros en ambos casos.
De lo suntuoso a lo sibarita
En relación con las anteriores generaciones, el nuevo Prado no ofrece cambios sustanciales en el chasis. Su tren de mando respeta parámetros ya conocidos, cuyo buen funcionamiento y rendimiento se mantienen con los años.
El reordenamiento estructural permitió reemplazar el esquema de una tercera fila de asientos removible con asientos plegables. En este caso, el volumen de carga disponible detrás de la segunda fila de asientos es algo inferior al de la generación anterior cuando se retiraba la tercera fila.
El rediseño del área trasera permite seguir instalando dos tanques de combustible. Anteriormente esta configuración permitía cargar 179 litros (47,2 galones), pero era opcional y solo para pocos países. Ahora para Venezuela la configuración de doble tanque es estándar y la capacidad total es de 150 litros (39,6 galones).
Para la especificación venezolana, Toyota ofrece el nivel de dotación VX, que es el más lujoso. Algunas amenidades a bordo son: tapicería en cuero, siete airbags, un completo sistema de info-entretenimiento con total conectividad, asientos con ventilación y estribos iluminados.
También dispone de recursos como asistencia para cambio de carril, sensor de detección de obstáculos, consola central refrigerada, retrovisores externos con plegado eléctrico y un largo etcétera que eleva el peso a más de dos toneladas.
Los Land Cruiser Prado VX que Toyota de Venezuela distribuirá en sus 58 concesionarios vendrán desde Japón y la mezcla de mercadeo para Venezuela permite elegir entre ocho colores exteriores metalizados (el interior siempre será de color oscuro), incluyendo gris oscuro, gris claro, azul índigo, vinotinto, negro, dorado y dos tonos de blanco.
Toyota de Venezuela no ha confirmado precios del nuevo Land Cruiser Prado, ni expectativas de ventas, pero los voceros señalaron que todos los concesionarios tienen existencia para entrega inmediata, amparando a los vehículos con una garantía a todo riesgo por 50.000 km o dos años.
En todo caso, podemos estimar un precio en torno a US$74.000 y agregar que las expectativas totales de venta de Toyota para 2021 rondarían las 1.200 unidades, un volumen del cual el Prado representaría aproximadamente el 10% de las ventas.