fbpx

¿Quiénes quieren superar el récord de los 500 km/h?

Cuatro empresas trabajan duro para quedarse con el récord del auto de serie más rápido.

Por: Julián Afonso Luis /@JAL69

Luego que la empresa Shelby Super Car Northamerica Ltda. (SSC) no pudiera homologar los registros logrados en un reciente intento realizado en Nevada (EE. UU.) con su supercar SSC Tuatara, se confirmó que actualmente hay cuatro empresas que pretenden presentar en el mercado un automóvil de serie capaz de rodar a más de 500 km/h (331 mph) y conseguir que la marca sea homologada con todas las de la ley.

Superar la marca de los 500 km/h en un auto de serie se ha convertido en una lucha sin cuartel que involucra a cuatro empresas que trabajan en ello desde hace años. Estas empresas son Shelby Super Car North America Ltda., la también norteamericana Hennessey Perfomance, la sueca Koenigsegg Automotive y hasta el todo poderoso Grupo VW, a través de su marca francesa Bugatti.

El récord que no fue

SSC Tuatara

En días pasados, SSC causó sensación al alegar que su superauto SSC Tuatara había alcanzado en octubre los 509 km/h en el promedio de dos pasadas a un tramo de unos 20 km en Nevada, EE.UU. Sin embargo, el récord acabó por no ser homologado, en vista que la información proporcionada por la empresa no fue consistente, hubo datos adulterados y el vehículo usado había recibido modificaciones que hacían inviable su uso cotidiano y no usó combustible comercial, sino E85.

Que SSC no lograra homologar el récord del Tuatara despertó una inesperada gula entre varias empresas por convertirse en el primer fabricante capaz de producir un carro de serie que pueda superar los 500 km/h. En SSC admiten que su deseo al hacer la prueba en Nevada era simplemente superar la actual marca de velocidad máxima, que le pertenece al Koenisegg Jesko, que hace un par de años fue homologado a 447,2 km/h.

Sin embargo, al verificar el potencial del Tuatara e imponer un registro no homologado de 508,9 km/h, esperan hacer un segundo intento que sea definitivo y ahora sí, buscando superar los 500 km/h.

Bugatti, por su parte, le da los toques finales a un prototipo denominado Bolide, que deriva del supercar Chiron y del que se espera pueda superar ampliamente los 500 km/h, pero por el momento no está planteado fabricar más de una unidad.

Bugatti Super Sport 300

En vista de lo anterior la empresa estaría preparando un intento aparte con una unidad Bugatti Super Chiron 300 Plus, similar a la usada en 2019 para imponer un registro de 490 km/h en el circuito alemán de Ehra-Lessien, que tampoco fue homologado por no tratarse de una vía abierta al público y no medirse el promedio de varias pasadas en ambos sentidos.

Con el fin de realizar un nuevo intento con el Super Chiron 300 Plus, Bugatti sometió el diseño a diversas modificaciones en su aerodinámica y también hizo algunos esfuerzos para aligerarlo, pues en su actual especificación este supercar pesa 20% más que el SSC Tuatara, que registra 1.250 kilos en báscula, en orden de marcha.

El especialista norteamericano John Hennessey es famoso y reconocido por haber creado en su empresa Hennessey Perfomance los primeros autos norteamericanos de serie con entre 800 hp y más de 1.000 hp.

Hennessey Venom F5

Ahora el experto quiere ir más allá y anunció que detalla un nuevo superauto de construcción ligera, el Hennessey Venom F5, que equipará un motor que ya registra 1.820 hp en el dinamómetro y usará una estructura de carrocería-chasis suministrada por Lotus Cars.

Si todo va bien, este nuevo bólido podría superar sin problema los 500 km/h.

El cuarto contrincante (y no por ello el más débil de todos) es Koenigsegg Automotive. Los suecos también finalizan un supercupé evolucionado cuyo nombre lo dice todo: el Koenigsegg Jesko Absolut, que es capaz de poner en el piso nada menos que 1.600 hp; en las simulaciones hechas por la empresa la idea es rodar en torno a las 330 mph; es decir, 532 km/h.

Koenigsegg Jesko Absolut

Hace varias semanas, al trascender las primeras intenciones de Bugatti de ir a por el récord de velocidad para un auto de serie y filtrarse las primeras suspicacias sobre la validez del registro obtenido por el SSC Tuatara en octubre, Jerod Shelby, dueño de SSC, les sugirió a los técnicos de Bugatti viajar hasta Nevada con su prototipo y enfrentarse a duelo en igualdad de condiciones a ver quién lo logra.

Es improbable que eso suceda, pero es seguro que en 2021 alguna de estas cuatro empresas logrará imponer el registro. Falta saber cuál y cuánto tiempo durará vigente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *