fbpx

Jeep fabrica un Wrangler con ocho cilindros

Es la primera vez que el emblema de la marca se asocia a un motor V8.

Julian Afonso Luis / @JAL69

Jeep, perteneciente a FCA Group, presentó de manera formal y virtual su nuevo Jeep Wrangler 392, cuyo distintivo principal es la presencia de un motor V8.

Es la primera vez que Jeep instala un motor de ocho cilindros en “V” bajo el capó del Wrangler, cuya primera generación salió al mercado en 1986. También es el producto más potente y poderoso que ha fabricado la marca en 80 años de historia.

La reacción inicial de los medios especializados y del público a través de las redes sociales es entusiasta, al resaltar que es la primera vez que Jeep instala un motor V8 en uno de sus rústicos desde 1986, cuando dejó de producir el CJ-7, que ofrecía una compacta unidad de 304 pulgadas cúbicas.

El Wrangler es el primer Jeep rústico de la historia con motor V8 y también es el segundo producto de la marca que usa este tipo de motor, desde que apareció en 2010 la generación WVII del utilitario deportivo de tamaño completo Grand Cherokee.

Potente y con personalidad

El Wrangler 392 sobresale por llevar a la práctica algo que Jeep había propuesto desde hace varios años en sus prototipos y show cars: instalar el potente V8 HEMI bajo el capó del Wrangler, del mismo modo en que ya se había instalado bajo el capó de los Grand Cherokee HEMI en Venezuela en 2011 y en los Grand Cherokee SRT norteamericanos.

Voceros de Jeep confirman que el V8 que usará el Wrangler será el mismo que Dodge usa desde hace varios años en su cupé Challenger y en su sedán de alto rendimiento Charger. Eso significa un desplazamiento de 6,4 litros (equivalente a 392 pulgadas cúbicas) y una potencia de 470 hp en el modelo Jeep.

El tren de mando del Wrangler 392 se completa con la misma transmisión automática 8HP75 de ocho velocidades que la marca ya adopta en las versiones Diésel del Wrangler, acoplada al conocido sistema de tracción permanente a las cuatro ruedas Selec-Trac, que funciona de manera permanente y ofrece tres modos de ajuste: automático, “high” y “low”.

En principio, el nuevo Jeep Wrangler 392 se ofrecerá únicamente con la carrocería de chasis largo y cuatro puertas; sin embargo, se especula que a corto plazo podría ofrecer este mismo motor en la variante estándar con chasis corto.

Al igual que ocurre con las otras versiones del Wrangler y con la pick-up Gladiator, Jeep ofrecerá para su Wrangler 392 un amplio abanico de elementos estándar y de opciones para configurar el tren de mando, incluyendo suspensiones, rines, transmisiones y ejes, para aprovechar al máximo el rendimiento del motor.

Equipamiento tope de gama

Exteriormente, el distintivo diferencial del Wrangler 392 es su toma de aire funcional en el capó, concebida para permitir que el potente V8 respire con libertad.

El vehículo se ofrecerá con el nivel tope de equipamiento Rubicon, pero sus rines fueron ligeramente modificados (ahora la dotación estándar es de 33 pulgadas) y eso permitió mejorar en medio grado los ángulos de ataque (44,5°) y salida (37,5°), optimizando ligeramente las capacidades “todo terreno”. Voceros de Jeep dicen que la modificación fue necesaria para proteger los componentes inferiores del tren de mando y mantenerlos alejados del piso.

La carrocería del Jeep V8 luce estéticamente similar a la de otros Wrangler más modestos, pero el nuevo modelo mantiene la opción del techo desmontable y añade la posibilidad de retirar las puertas.

Entre las numerosas amenidades que ofrece el Wrangler 392 está un sistema de escape especial, que al toque de un botón se puede usar en una de dos configuraciones: hay un ajuste estándar para circular con poco nivel de ruido y hay un segundo arreglo más agresivo, que obvia el trabajo de los silenciadores para ofrecer sin restricciones el sonido del potente motor.

Jeep también ofrece en el Wrangler 392 un sistema de “elevación” que permite al conductor hacer que el carro suba dos pulgadas, para ubicarse más alto sobre el piso en caso que sea necesario superar obstáculos grandes.

El fabricante mantendrá los motores tradicionales en otros modelos de la gama Wrangler; es decir, el V6 Pentastar (que se instala desde 2012), el motor de cuatro cilindros turboalimentado de dos litros y el turbodiésel de tres litros.

El objetivo comercial del nuevo Jeep Wrangler392 será atacar al inminente Ford Bronco, en sus versiones más ambiciosas y de mayor desempeño; sin embargo, hasta el momento no ha sido confirmada la llegada de una edición “80 Aniversario” del 392, como en cambio sí la habrá en los demás modelos de la línea Wrangler y también en otros vehículos del portafolio Jeep, como Renegade, Compass, Cherokee y Grand Cherokee.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *