fbpx

El museo de la marca alemana editó un libro con modelos conceptuales ocultos.

Por: Julián Afonso Luis

Como parte de un programa especial de su museo, Porsche anunció el lanzamiento de un libro especial, en el cual presenta un interesante grupo de vehículos prototipos inéditos. El volumen se denomina Porsche Unseen (“Los Porsche invisibles”) y se puede adquirir, en principio, en la de del Museo Porsche, situado en Stuttgart, Alemania.

El libro se editó como complemento al programa especial “Porsche Unseen” desarrollado por el Museo Porsche como parte de la programación cultural para la temporada 2021, durante la cual la empresa instalará una muestra para que los visitantes conozcan en vivo varios de los prototipos y proyectos ilustrados en el volumen del mismo nombre.

Prototipos por capítulos

Porsche 904 Living Legend

La publicación (editada en gran formato e ilustrada a color) tiene 328 páginas y se divide en cuatro capítulos. Cada uno trata sobre una temática específica: “¿Spin-off” (“secuelas”), “Little Rebels” (“pequeños rebeldes”), “HyperCars” (“hiperautos”) y “What`s next?” (“¿Qué sigue?”)

El último capítulo se dedicó a los prototipos de investigación técnica avanzada que fueron desarrollados por la marca con el fin de valorar la viabilidad industrial y comercial de las ideas que justo ahora estudia Porsche en sus laboratorios de Stuttgart-Zuffenhaussen.

El plato fuerte de la publicación es la exhibición fotográfica y profusamente detallada de quince prototipos que Porsche creó en sus desarrollos en la última década, entre 2013 y 2019.

En algunos casos estos prototipos prefiguraban proyectos de producción en serie que por alguna razón no fueron concretados y en otros casos reflejaban tributos a diversos productos del pasado comercial y deportivo de la empresa.

Entre los quince prototipos ilustrados en “Porsche Unseen” destaca el Porsche 919 Street, creado en 2017 con la intención de valorar si había mercado para una versión urbana y civilizada del prototipo 919 Hybrid, Campeón del Mundo de Resistencia (WEC, por sus siglas en ingles), que incluía un motor híbrido de cuatro cilindros en V capaz de entregar 900 HP.

En todo caso, el prototipo más celebrado por los entusiastas es una van creada en 2018 y denominada Porsche Van Renndienst, que tiene un tren de mando totalmente eléctrico y confirma los rumores de que la empresa estudia una posible incursión en el segmento de los vehículos multipropósitos (MPV).

Porsche Vision Renndienst

La idea no es nada descabellada, si se considera el éxito que ha tenido Porsche en segmentos antes desconocidos, como el de los utilitarios deportivos (con el SUV Cayenne), el de los sedanes de alto nivel (con el sedán deportivo Panamera) y el de los crossover (con el Macan).

Tributo con mirada futurista

La nota nostálgica del libro y de la propia exhibición física “Porsche Unseen” está a cargo del proyecto de reedición del deportivo de competición 904 de los años 60, llamado Porsche 904 Living Legend y construido en 2013, cuando se pensaba que el segmento de deportivos premium “low cost” podía ofrecer un interesante nicho de mercado.

Porsche 904 Tribute

El Living Legend debió competir con el neoclásico A110 creado por la recién constituida División Alpine de Renault y lleva el motor bicilíndrico en V de la supermoto Ducati 1199 Superleggera, para ser el Porsche de menor precio del portafolio.

En todo caso, al final el proyecto fue descartado cuando los estudios comprobaron que el mercado no estaba en capacidad de absorber las 10.000 unidades anuales que debían producirse de este vehículo durante cinco años con el fin de cubrir los números de rentabilidad.

Porsche también incluyó en su libro el Porsche Vision Spyder, creado en 2019 y que recuperó elementos estéticos del famoso Porsche 550 Spyder RS de 1955, como parte de un proyecto que tenía como fin permitir a las nuevas generaciones de diseñadores de Porsche involucrarse con los conceptos estéticos que hacen parte del legado de la marca.

Porsche Vision Spyder

Otro prototipo interesante es el Porsche 920, creado por Porsche Motorsport para reemplazar al 919 Hybrid en el Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC).

La propuesta hecha por la marca a la organización de dicho campeonato preveía desarrollar autos menos extrapolados técnicamente y más baratos en todo sentido, para reemplazar a los actuales LMP1 Hybrid y que pudieran complementarse con una versión de calle cuya venta generara dinero para financiar el proyecto de competición.

Porsche Vision 920

Los directivos del WEC rechazaron la propuesta de Porsche y mantuvieron su confianza en el formato LMP1, logrando como resultado que los únicos autos que compiten en dicha categoría son los dos prototipos inscritos por Toyota.

Todos los prototipos mostrados en el libro Porsche Unseen son totalmente funcionales y el Museo Porsche prometió informar a través de sus canales digitales en qué momento del próximo año iniciará la muestra en Stuttgart.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *