Tesla aumenta autonomía del Model 3

El próximo año incluirá una nueva batería con mayor capacidad.
Por: Julián Afonso Luis
Con el fin de respaldar el rotundo éxito comercial que ha tenido el sedán Model 3 desde su aparición en el segundo semestre de 2017, Tesla lo ha dotado de sucesivas mejoras y ello podrá palparse en 2021.
Voceros del fabricante norteamericano confirman que todos los sedanes Model 3 (el modelo de acceso del portafolio) tendrán en 2021 una autonomía superior, gracias al uso de una nueva batería de ión-litio capaz de generar 82 kWh.
El incremento en la capacidad de la batería del Model 3 es responsabilidad de la empresa japonesa Panasonic (uno de los principales proveedores de Tesla), que ampliará en 100% la densidad de las celdas de dicho componente.
Hasta ahora, las baterías Panasonic que usa el Model 3 tienen una densidad energética del 5%, pero a partir del próximo año esta aumentará al doble. Esto permite mejorar la eficiencia de la batería sin aumentar el número de celdas, que se mantiene en 2.170.
Además de una incrementada capacidad de almacenamiento, las nuevas baterías de alta densidad de Panasonic estarán formuladas para usar el sistema de carga rápida de corriente eléctrica que Tesla comenzó a poner en servicio en EE. UU.
¡Más de 500 kilómetros sin recargar!
Las mejoras aplicadas en la batería le permitirán al Model 3 ofrecer una respetable autonomía superior a los 500 km en condiciones de uso normal, ubicándolo a la vanguardia de los automóviles totalmente eléctricos. Hasta ahora, la versión estándar solo aseguraba 409 km de rango.
Las cifras que promocionadas por Tesla fueron corroboradas por la agencia ambiental norteamericana EPA, que certifica que el Tesla Model 3 Long Range de doble motor y con sistema de tracción total AWD puede recorrer hasta 565 km antes que su batería se agote.
Los voceros también confirman que los tiempos de recarga simple (aproximadamente cuatro horas para un 100%) y recarga rápida (cerca de 15 minutos para 75%) de esta nueva batería de mayor rango están al nivel que ofrecen otros autos totalmente eléctricos.
El uso de una batería de más capacidad es el resultado de un proyecto de inversión de cien millones de dólares realizado por Panasonic con el fin de mejorar su megafactoría de Nevada (EE.UU.), en donde se producen estos componentes.
El bajo precio del Model 3 (se ofrece por US$ 36.000 sin opciones en Estados Unidos) también lo convierte en el modelo más demandado de Tesla a nivel mundial, lo que corresponde con un aumento sustancial en la capacidad productiva de la marca, que sumó una nueva planta de producción en Freemont a la tradicional factoría situada en Palo Alto, California.
Desde que Tesla presentó su Model 3 hace tres años, sus niveles de producción han aumentado paulatinamente al igual que su demanda. El tercer trimestre del año 2020 resultó el más exitoso en la historia de la empresa, a pesar de la pandemia causada por el coronavirus, al registrarse ventas globales por 187.000 unidades, que en su mayoría corresponden al Model 3.
Para 2020, la empresa del magnate Elon Musk apunta a alcanzar por vez primera en su corta historia el medio millón de unidades vendidas, un hito que refleja la gran aceptación del Model 3 y también demuestra la efectividad de su plan interno para aumentar la producción.